Las 5 mejores aplicaciones para usar en el auto

aplicaciones para usar en el auto
Las 5 aplicaciones para usar en el auto que tenés que tener sí o sí. (Foto: Autominuto.com)

Estar conectados nos permite no solo mantenernos comunicados todo el tiempo y al instante, sino también poder acceder a herramientas muy valiosas en todo tiempo. Por eso armamos este informe con las 5 aplicaciones para usar en el auto que te ayudarán tanto para su uso cotidiano como para viajes largos.

Dependiendo del auto que tengas, algunas de ellas es posible ‘espejarlas’ en el equipo multimedia; pero otras no. Es claro que no se debe usar el celu mientras manejamos, por eso te recomendamos usar un soporte y ubicarlo de manera correcta dentro del auto. Para ayudarte, armamos esta nota.

Las aplicaciones que te aconsejamos a continuación van desde el monitoreo del tránsito en tiempo real, ubicaciones de los radares de velocidad, mantenimiento del vehículo y control de gastos. Así que, ¡ahí vamos! 🙌

▶️ Las 5 aplicaciones para usar en el auto

✔️ Autominuto

aplicaciones para usar en el auto
Autominuto.

Lo más importante para tu auto, y tu seguridad, es que esté bien de mecánica. Autominuto te ayuda a encontrar talleres mecánicos cerca tuyo, conocer sus precios y reservar turnos.

Ya sea que necesites arreglarlo o cumplir con el mantenimiento programado, Autominuto te va a ayudar a encontrar un taller mecánico, algo que generalmente puede llevarte mucho tiempo y algunos dolores de cabeza.

Entrá a www.autominuto.com, indicá qué servicio necesitás, qué auto tenés y dónde estás. Te van a llegar por WhatsApp los precios cercanos para que puedas decicir con información y de manera efectiva.

✔️ Waze

Es una de las aplicaciones preferidas para evitar embotellamientos y multas o infracciones, ya que informa sobre el estado del tránsito en tiempo real y la ubicación de los radares de velocidad o controles de velocidad.

Si bien Google Maps desde hace poco también ‘te canta’ los radares de la ruta, no tiene la comunidad con la que sí cuenta Waze, conocida como ‘Wazers‘.

Estos se ocupan de subir los imprevistos encontrados en el camino, lo que hace que esté constantemente monitoreado para el bien de cualquier conductor. Es gratis, simple de usar y está disponible para celulares Android o con sistema iOS (descargar acá).

✔️ Drivoo

aplicaciones para usar en el auto
Drivoo.

Esta es una aplicación que se complementa muy bien con Autominuto. Es que en ella podés subir todos los gastos que tenés con tu auto, desde cuánto cargaste de combustible  y cuánto te costó, hasta agendar servicios de mantenimiento para recibir alertas en el tiempo indicado. Es decir, te ayuda a tener en claro los gastos que conlleva tener un auto.

¿Sabías que Argentina es el segundo país más caro del mundo para mantener un auto?

O sea, podés agendar que tenés que cumplir con el cambio de aceite y filtro (¿qué es?) dentro de un mes, por ejemplo. Al mes siguiente te llegará la notificación, y lo que queda hacer es pedir presupuesto en Autominuto por ese servicio. ¡De una y re fácil!

Podés descargar a Drivvo desde acá, y si bien el video de abajo está en inglés, te ayudará a darte cuenta cómo usar la app.

✔️ Split Wise

Esta aplicación es buenísima para cuando salís a la ruta con amigos y es necesario llevar el detalle de gastos y hacer las divisiones correspondientes. Es bastante simple de usar y es una herramienta ideal para compartir gastos.

Lo mejor es que no solo puede usarse desde una aplicación móvil (apta para ‘celus’ Android y iOS), sino que también cuenta con una versión para computadora de escritorio o desktop muy clara para cuando quieras chequear en qué gastaste de forma más tranqui.

✔️ Precio Surtidor

Precio en surtidor.

Esta es una aplicación oficial con la que podés conocer el precio actualizado de cada una de las estaciones de servicio de Argentina.

Lo primero que tenés que elegir es el tipo de combustible que querés cargar y luego, la marca de tu preferencia (incluso existe la opción ‘blanca’ para estaciones sin marca, muy comunes en la ruta).

A través de un mapa de sencilla navegación podés saber dónde están ubicadas, conocer el precio en el acto y al clikear sobre una e ellas, obtener dirección, distancia desde tu ubicación y conocer el CUIT. Está disponible tanto para teléfonos Android o iOS, y podés descargarla desde acá.

✔️ Aplicaciones para usar en el auto y un bonus: Spotify

A Spotify la dejamos aparte porque no te ayuda en el día a día con el auto puntualmente, pero tener descargados unas buenas playlist o episodios de podcast ayudarán a que el viaje sea más ameno y combatir el aburrimiento o sueño.

Cuenta con una versión gratuita, pero tendrás publicidades cada tanto. La Premium no es tan cara y evitás esas interrupciones entre temas. Descargala desde acá.

Ya conocés las 5 aplicaciones para usar en el auto que te ayudarán a tener la mejor experiencia de manejo ya sea todos los días, o en un viaje largo. De todas, te recomendamos fuerte Autominuto.

Es que ninguna de las otra tiene mucho sentido si el auto está roto, averiado o en mal estado, lo que no solo pone en peligro tu seguridad, sino también la de todos. Por eso, el mantenimiento es clave, y te invitamos a que la pruebes para comprobar que te puede resultar de muchísima utilidad 😉

aplicaciones para usar en el auto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí