Los Autos con caja automática en Argentina ya son mayoría, y para muchos será una sorpresa agradable, pero para otros será todo un pecado. Repasamos por qué hay más modelos con transmisión automática y las opciones que hay en el mercado doméstico.
Quedaron atrás los tiempos en que la gente miraba con desconfianza las cajas automáticas. Tiempos en que significaban menor performance o mayor consumo de combustible.
Lo cierto es que la tecnología avanzó en estas últimas décadas y hoy son más eficientes, logran mejores números de rendimiento y ya nadie duda de su superioridad ante la coordinación mano-pies de un humano.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) dio a conocer un estudio titulado ‘El avance de la caja automática en el mercado argentino’, el cual detalla cómo aumentó la venta de automóviles con dicha transmisión en detrimento de los ‘manuales’.

“Hace apenas 8 años, en 2015, los patentamientos de vehículos con transmisión automática representaban algo más de 7% del total, mientras que el otro 93%, tenía una caja manual”, contrastó ACARA en su informe.
Luego, “en 2019 ya representaban el 25% del total y en lo que va del 2022, se ubican en torno al 35% de las entregas de vehículos 0km”, detalló la Asociación de Concesionarios.
Autos con caja automática en Argentina, ¿cuántos hay?
Antes de ir a la cifra concreta, bien vale analizar de dónde venimos. ACARA detalla que “en 2015 el mercado argentino ofrecía 319 modelos de 36 marcas diferentes. Entonces, casi la mitad de esos modelos tenían una transmisión manual como única opción mientras que un 30% de ellos tenían alguna propuesta de caja automática, sobre todo en las versiones tope de gama”.
De todos modos, no eran tantas las ventas de ‘autos automáticos’, ya que “eran en su gran mayoría de transmisión manual (93%)”. En tanto, “apenas el 26% de los modelos en oferta tenían caja automática como única opción y se trataba sobretodo de vehículos de alta gama con muy poco volumen de ventas”.
TE SIRVE: 5 CONSEJOS PARA CUIDAR LA CAJA AUTOMÁTICA DE TU AUTO
Pasaron cuatro años, y “la oferta de vehículos había crecido a 380 modelos diferentes y se habían sumado algunas marcas más al mercado, ahora eran 56”, según recopiló ACARA a través del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA).
En ese momento, “la cantidad de modelos con transmisión solo manual se había reducido 10 puntos y representaban el 34% del total de modelos en oferta, mientras que los modelos con alguna propuesta de caja automática ya representaban algo más del 66% del total”.

Como el informe tiene como cierre el último día de junio de este año, ACARA contó 264 modelos en el mercado y 51 marcas con oferta activa. “La tendencia de avance de la transmisión automática se mantuvo, e incluso se aceleró”.
En concreto, hoy «el 47% de los modelos en oferta tienen solo transmisión automática como opción, mientras que otro 25% la ofrece dentro de alternativas donde también hay alguna caja manual”. ACARA indicó que “solo el 28% de los modelos que se pueden encontrar en las concesionarias hoy tienen una caja manual como única opción».
Autos con caja automática en Argentina: todos los modelos
Marca por marca, repasamos todos los autos que están a la venta y que equipan una transmisión automática:
Chevrolet
Onix y Onix Plus
- Motor: 1,0 litros naftero de tres cilindros
- Potencia: 116 CV.
- Transmisión: Automática de seis marchas.

Cruze
- Motor: 1,4 litros naftero con turbocompresor.
- Potencia: 153 caballos.
- Transmisión: Automática de seis marchas con convertidor de par.
Citroën
C3
- Motor: 1,6 litros naftero.
- Potencia: 115 CV.
- Transmisión: Automática de seis marchas.
C4 Lounge
- Motor: 1,6 litros con turbo y naftero.
- Potencia: 165 caballos.
- Transmisión: Automática de seis marchas.
Fiat
Argo y Cronos
- Motor: 1,8 litros naftero.
- Potencia: 130 caballos.
- Transmisión: automática de seis marchas y, en un futuro cercano, CVT.

Honda
WR-V
- Motor: 1,5 litros naftero.
- Potencia: 120 caballos.
- Transmisión: Automática del tipo CVT (¿qué es una caja CVT?).

Civic
- Motor: 2,0 litros naftero
- Potencia: 154 CV
- Transmisión: Automática del tipo CVT con levas all volante.
Fit
- Motor: 1,5 litros naftero
- Potencia: 120 caballos.
- Transmisión: Automática del tipo CVT con levas al volante.
Accord
- Motor: 2,0 litros naftero.
- Potencia: 250 caballos.
- Transmisión: Automática de 10 marchas.
Hyundai
Ioniq
- Motor: híbrido (naftero 1,6 Atkinson + eléctrico).
- Potencia: 141 caballos.
- Transmisión: Automática de seis marchas y doble embrague.

Veloster
- Motor: 2,0 litros naftero y 1,6 litros, turbo.
- Potencia: 150 y 204 caballos
- Transmisión: Automática de seis marchas y de siete, respectivamente.
Nissan
Leaf
- Motor: eléctrico
- Potencia: 116 caballos.
- Transmisión: CVT.
Versa
- Motor: 1,6 litros naftero
- Potencia: 119 caballos.
- Transmisión: Automática CVT.

Sentra
- Motor: 1,6 y 2,0 litros; los dos nafteros.
- Potencia: 119 y 147 caballos, respectivamente.
- Transmisión: Automática CVT.
Peugeot
208
- Motor: 1,6 y 2,0 litros; los dos nafteros.
- Potencia: 115 y 130 caballos.
- Transmisión: Automática de seis marchas con convertidor de par.

308 y 408
- Motor: 1,6 litros con turbo y naftero.
- Potencia: 165 caballos.
- Transmisión: Automática de seis marchas secuencial.
Renault
Sandero y Stepway
- Motor: 1,6 litros naftero.
- Potencia: 115 CV.
- Transmisión: CVT.
Toyota
Etios
- Motor: 1,6 litros naftero.
- Potencia: 103 CV.
- Transmisión: Automática de cuatro marchas.
Yaris
- Motor: 1,5 litros naftero.
- Potencia: 107 CV.
- Transmisión: CVT con 7 marchas preseleccionadas.
Prius
- Motor: híbrido (1,8 litros naftero Atkinson + eléctrico).
- Potencia: 72 CV.
- Transmisión: e-CVT.
Corolla
- Motor: 2,0 naftero e híbrido (1,8 naftero + eléctrico).
- Potencia: 170 y 98 CV, respectivamente.
- Transmisión: CVT de 10 marchas preseleccionadas y e-CVT, respectivamente.

Camry
- Motor: híbrido (motor 2,5 litros naftero + eléctrico).
- Potencia: 218 CV.
- Transmisión: eCVT.
Volkswagen
Gol
- Motor: 1,6 litros naftero.
- Potencia: 110 CV.
- Transmisión: AT6 Tiptronic secuencial.
Polo
- Motor: 1,6 litros naftero.
- Potencia: 110 CV.
- Transmisión: Automática de seis marchas secuencial Tiptronic.
Vento
- Motor: 1,4 litros con turbo y naftero.
- Potencia: 150 CV.
- Transmisión: AT6 Secuencial Tiptronic.
Como habrás podido notar, en este informe incluimos solo a los automóviles con transmisión automática en Argentina, y no a los SUVs o pick ups. Si querés que hagamos un ranking con esos modelos, dejalo en la caja de comentarios de más abajo 👇
Por último, no dudes en consultar en www.autominuto.com los precios de talleres de tu zona. Solo contanos qué auto tenés, dónde estás y qué servicio necesitás. Te vamos a mandar precios a tu WhatsApp para que compares y elijas mejor 📲 😎
hola lucas, gracias por la data!