Autominuto.com, la plataforma que conecta conductores con talleres cercanos para comparar precios por servicios de mantenimiento y reparaciones, también es una herramienta potente para bajar costos fijos de mantenimiento de flota.
¿Qué son los costos fijos por mantenimiento de mi flota?
Primero hagamos una diferencia. Una empresa tiene dos grandes tipos de costos asociados a su actividad logística: los directos y los indirectos.
Los primeros están relacionados estrictamente con el servicio de transporte, y pueden ser tanto fijos como variables. Los costos directos fijos son aquellos que se mantienen independientemente del número de viajes realizados por los vehículos, e incluyen el sueldo y cargas sociales de los conductores; los impuestos sobre el vehículo (patente, VTV) y sobre la actividad; o seguros del vehículo, la carga o los pasajeros
En tanto, los costos directos variables están vinculados al nivel de actividad de los transportes. Ejemplos de estos son los gastos de combustible, recambio de neumáticos, lubricación, o reparaciones; gastos de peaje y viáticos de los conductores.
¿Cómo ayuda Autominuto a bajar los costos de la flota?
Realizar el mantenimiento preventivo de las unidades es clave, dado que así vas a prevenir daños y costos mayores de reparación, pero sobretodo, que tu vehículo quede parado y no te permita generar ingresos.
En Autominuto.com podés pedir presupuestos a los talleres que forman parte de la red para que te presupuesten servicios como cambio de aceite y filtro, cambio de pastillas de freno, rotación de neumáticos o alineación y balanceo, entre otros, que son fundamentales para mantener siempre circulando a tus unidades y no tener sorpresas.
Así, bajar los costos fijos de mantenimiento de flota es simple y rápido, ya que vas a recibir los presupuestos en tu mail, y vas a poder hacer un seguimiento desde nuestra plataforma.
El precio que pagás hoy puede ser hasta 40% más bajo que el que vas a encontrar en Autominuto.
¿Autominuto brinda alertas de mantenimiento?
Sí. Para eso es importante que primero te registres y luego, cargues tu flota. Hacerlo es muy sencillo.
Cuanto más información cargues, más vamos a poder ayudarte. Para eso, es importante que coloques la cantidad de kilómetros de cada unidad, como también las fechas de vencimiento de las distintas cédulas o registros. Con Autominuto.com, bajar costos fijos de mantenimiento de flota es posible.