Es la versión más deportiva del dos puertas que reemplaza desde hace un tiempo al Serie 1 Coupé. Y si se trata de la faceta más radical, por supuesto que fue intervenida por la división M, la encargada de convertir a los BMW en auténticos bólidos.
Por fuera se lo nota más robusto, a lo que contribuyó el aumento del ancho en ocho centímetros. Estrcuturalmente presenta un subchasis y ejes derivados de los M3 y M4 y monta un motor naftero de 3,0 litros de cilindrada , con turbo y 370 caballos a 6.500 rpm y 47,4 Nm de par. Entre las opciones de cajas, existe una manual de seis marchas y otra automática de doble embrague de siete relaciones., la cual cuenta con la función Launch Control que sirve para salir disparado desde “cero” con la máxima aceleración posible, alcanzando los 100 km/h en 4,3”.
Otra de las “perlitas” del M2 Coupé es su bloqueo de diferencial posterior controlado electrónicamente, cuyo objetivo es mejroar la capacidad de tracción dependiendo de la posición de la dirección, del acelereador, la fuerza del motor y la presión que se ejerza sobre el freno.