6 consejos para cargar de manera correcta y segura el baúl

Baúl cargado

El comportamiento del auto varía de forma importante con mucho equipaje a bordo, en especial cuando tenemos que realizar maniobras bruscas o de emergencia.

Llevar a cabo un mantenimiento básico o incluso prestar atención a cosas tan importantes como los neumáticos, también son fundamentales. Además, muchos conductores desconocen el peso máximo autorizado de su vehículo, de ahí que se tienda a sobrecargarlo, con el consiguiente peligro en situaciones de riesgo, la pérdida de confort y el desgaste adicional de los neumáticos si no se revisan las presiones.

6 consejos para el armado del baúl

Los bultos más pesados, en la parte más baja y adelantada posible: Esto es para favorecer el centro de gravedad correcto del vehículo y evitar que se eleve.

Cargá al final los objetos o bolsas que puedas utilizar en las paradas del viaje, así los tendrás más a mano.

Usá redes o cintas tensoras para agarrar la carga: Si dejás huecos en el baúl, evitás que se desplacen y puedan desestabilizar el auto.

No dejes objetos sueltos por el habitáculo o la bandeja trasera: La carga puede multiplicar su peso por 56 en casos de frenada de emergencia. Así, una pieza, por pequeña que sea, podría ser letal. Lo mismo ocurre con los ocupantes, por lo que es clave que usen el cinturón de seguridad.

No tapar la luneta: si tu baúl no cuenta con tapa evitá que los objetos cubran parte o la totalidad del vidrio trasero. Es importante que el conductor pueda ver hacia atrás a través de la luneta.

Si vas a sumar equipaje al techo, siempre comprá accesorios homologados: Tené en cuenta que, al elevarse el centro de gravedad del auto, variará su comportamiento.

Te recordamos que siempre es bueno realizar un chequeo preventivo del auto antes de salir a la ruta, ya sea en un taller o al realizar la VTV.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí