8 consejos para probar un auto usado y comprar seguro

consejos para probar un auto usado

Al comprar un auto usado, no basta con un examen visual por fuera y por dentro, sino que además exigí poder hacer una prueba de manejo al dueño. A continuación, 8 consejos para probar un auto usado.

Verificá la posición de conducción

No todos cuentan con regulación en altura de la butaca del conductor, o de altura y profundidad del volante. Encontrar la posición de manejo ideal a tu cuerpo es fundamental para conseguir comodidad al manejar.

Arranque en frío

Cuando enciendas el motor, esperá unos minutos para verificar que la temperatura se estabilice (si querés saber más sobre el sistema de refrigeración, hacé click acá). Además, prestá atención al color del humo que sale del caño de escape, ya que puede delatar quemado de aceite o mal funcionamiento de ciertos componentes del motor.

tacómetro digitalCuidado con el régimen del motor

Vigila cómo sube de vueltas y cómo funciona a bajo régimen. Si esto fuera inconstante, puede deberse a un problema de inyección. Si tiene una caja de cambios automática, conducí en modo “D” (Directa) para comprobar si elige las marchas correctas y consigue siempre un buen régimen de motor.

¿El auto se desvía?

Si tenés la chance de manejarlo un buen tramo, sería bueno que puedas mantener una marcha constante a 60 km/h, y cuando la logres, soltá el volante para chequear si se mueve para un costado o el otro. Si ocurre, será necesario realizar el servicio de alineación y balanceo del auto.

¡Podés pedir presupuestos por alineación y balanceo desde el botón!

Recibir precios de gomerías cercanas

consejos para probar un auto usadoTemperatura estabilizada

Prestá atención a que la aguja del indicador de temperatura del motor se mantenga siempre en 90º.

Buen contraste: el de la izquierda presenta un desgaste notorio.
Buen contraste: el de la izquierda presenta un desgaste notorio.
Probá los discos de frenos

Lo podés hacer realizando una frenada progresiva y larga. Si notás que vibra el volante o la dirección se desvía, ese auto debe ir al taller antes de que lo compres. Te contamos más detalles de por qué un auto se puede «quedar sin frenos».

Chequeá el nivel de aceite

Siempre sobre una superficie plana, detené el motor unos minutos y tomá la medida del aceite. Si estás sobre una pendiente leve o con el motor muy caliente, la medida no será 100% fidedigna.

consejos para probar un auto usadoHabitabilidad trasera y cinturones de seguridad

El último consejo para probar un auto usado: ponete en el lugar de los que viajarán en tu próximo auto. Si tenés chicos, comprobá que equipe ganchos Isofix, chequeá el estado de los cinturones de seguridad (también los traseros, aunque poca gente los usa), y el de los apoyacabezas de esa zona.

[useful_banner_manager banners=12 count=1]

Un consejo más para comprar un usado, a cargo de Soulas Garage

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí