20 cosas que hay que tener a mano en el auto siempre

Cosas que hay que tener en el auto
Cosas que hay que tener en el auto. (Foto: Autominuto.com)

No importa si son vacaciones, una escapada corta o si lo usás todos los días. Armamos un listado con las 20 objetos que hay que tener en el auto siempre.

20 cosas que siempre tienen que estar en el auto

  1. Paraguas: ¡cuántas veces falla el pronóstico… y cuántas también puede fallar el auto! No ocupa nada de espacio y en caso de que tengas que salir del auto por un problema, no vas a terminar empapado.
  2. Franela: gran aliada para desempañar los cristales en caso de que el desempañador no funcione bien o la impaciencia reine en el habitáculo. Además podés limpiar la plancha y los espejos exteriores cuando están mojados.
  3. Balizas triangulares: indispensables para hacerte ver en caso de que te quedes a pata. Recordá poner una a 75 metros detrás del auto y a la otra, a 150 mts. Los mejores precios para el kit de seguridad reglamentario, lo encontrás en nuestra plataforma.
  4. Paquete de pañuelos: Otro gran aliado, en este caso para los alérgicos si no te ocupaste del filtro anti pólen o para limpiar el «regalito» que un pájaro pueda dejar sobre el parabrisas y nada pueda hacer la escobilla.
  5. Bolsa de plástico: ideal no sólo para tirar la basura, sino para evitar que alguno que sufra mareos estropee el tapizado del auto.
  6. Documentación: DNI, cédula verde o azul y carnet de conducir. Estos son algunos de los documentos obligatorios. En esta nota, el listado completo.
  7. Matafuegos: son obligatorios por ley, deben tener 1 kg., y recargarse una vez por año. Ah, siempre debe estar a mano y bien sujeto (no recomendamos sujetarlo con abrojos).
  8. Criquet y llave cruz: todos los vehículos cuentan con un kit para cambiar la rueda, pero si te es complicado hacer esfuerzo, un criquet hidráulico te ayudará en el proceso.
  9. Líquido refrigerante: ideal para que el motor no levante temperatura y lo podés comprar en cualquier estación de servicio de paso. El baúl es donde se guarda.
  10. Zapatillas cómodas: recordá que no tenés que manejar ni en ojotas ni en tacos. Si sos cómodo o elegante, cambiá el calzado para que no se trabe en los pedales y pongas en peligro a todos.
  11. Botella de agua: no solo para hidratarte, sino además para limpiar el parabrisas en caso de que no hayas recargado el sapito. Eso sí, te desaconsejamos las botellas de plástico.
  12. Botiquín: no es obligatorio por ley, ocupa muy poco espacio y te puede sacar de un apuro. Guardalo en el baúl. También lo podés comprar en Autominuto.com.
  13. Cables para cargar la batería: nunca se sabe cuándo una batería te puede dejar a pata. No está mal llevarlas, ya sea por si vos te quedás «mancado» u otro automovilista que necesite de ayuda.
  14. Linterna: te regalo cambiar una rueda en medio de la noche sin luz. Si bien hoy los celulares ayudan, quizás te quedaste sin batería y estás al horno. Son chicas y no ocupan mucho lugar.
  15. Anteojos de sol: Entre los 20 objetos que siempre tienen que estar en el auto, están también ellos. Los rayos UV hacen lo suyo y hay que cuidar la visión. Relajan la vista y lográs una mayor nitidez.
  16. Cargador para el teléfono: quizás debés llamar a la asistencia en ruta, el seguro, un pariente o amigo o guiarte con el GPS. Siempre el teléfono te puede sacar de una mala situación y que te quedes sin el «copiloto» digital sería un problema.
  17. Chaleco reflactante: guardalo en la guantera y ponetelo ni bien salgas del auto cuando te quedes tirado en la ruta. ¡Hacete ver siempre!
  18. Parasoles: hay veces que no se consigue ni la más mínima sombra donde dejar el auto, por eso no está demás llevarlas para evitar entrar a un verdadero horno tras horas de estacionamiento al sol.
  19. Piloto: lo mismo que el paraguas y pueden guardarse sin ocupar mucho espacio en el baúl. Si tenés que camibar una rueda bajo un aguacero, será clave para no empaparte.
  20. Guantes: Entre las c osas que hay que tener en el auto, unos guantes serán claves para no mancharte las manos, por ejemplo, al cambiar la rueda. Además evitás quemaduras o cortes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí