Se acaba de concretar un hito en la historia del mercado mundial de autos de lujo o coches clásicos, dado que un multimillonario acaba de comprar un auto por una increíble suma de dinero. En esta nota te contamos cuál es el auto más caro del mundo 👇
Y no hablamos de un 0km, sino de un auto clásico, una auténtica pieza de colección que pasó del Museo Mercedes-Benz, en Stuttgart, Alemania, al garaje privado de un multimillonario, según informó la mismísima automotriz alemana.
▶️ ¿Cuál es el auto más caro del mundo?
Es el Mercedes-Benz 300 SLR Unlenhaut Coupé de 1955, modelo por el que pagaron unos 135 millones de euros o 142 millones de dólares.
La venta del Mercedes 300 SLR Unlenhaut Coupé ocurrió el 5 de mayo de 2022, en una subasta celebrada en el Museo de Mercedes-Benz y co-organizada con la reconocida casa de subastas RM Sotheby’s.

A esta subasta no asistió cualquier persona, sino que fueron invitados solo exclusivos clientes y coleccionistas de Mercedes-Benz, quienes no solo valoran los fierros, sino también obras de arte.
El nombre del comprador no fue revelado. Sin embargo, el sitio Autoevolution aseguró que el comprador es un coleccionista británico, quien se encargó de presionar a Mercedes-Benz durante 18 meses para hacerse de esa unidad.
▶️ La historia del Mercedes-Benz 300 SLR
Solo se fabricaron dos prototipos del Mercedes-Benz 300 SLR Unlenhout Coupé, a cargo de su creador y jefe de Desarrollo de Vehículos de Pasajeros de Mercedes de por ese entonces, Rudolf Unlenhaut, quien le aporta el nombre al modelo.
Tal era la magia de Unlenhaut, que también fue el creador de los 300 SL y W 196 R “Silver Arrows”, ni más ni menos que el coche con el que Juan Manuel Fangio ganara los Campeonatos del Mundo de Fórmula 1 en 1954 y 1955.
La belleza de sus líneas son increíbles para la época, como también su mecánica. Es que tiene un motor de ocho cilindros de 3,0 litros de cilindrada y 297 caballos de potencia, asociado a una caja manual de cinco marchas. Eso, sumado a un peso ultra bajo de 998 kilos, daba una relación peso-potencia inimaginable en ese tiempo: 3,36 kg/cv.

Si bien este auto había sido creado para competir en la pista, nunca lo pudo hacer. Como dijimos más arriba, son dos los prototipos creados del SLR 300 Unlenhaut Coupé: “El Rojo” (el que se acaba de vender y cuyo número de chasis es 196.110-00008/55), y “El Azul”, llamados y diferenciados así por el color del interior, aunque ese no era el único detalle que los diferenciaba, dado que había sutilezas mecánicas que lo volvían a cada uno único.

Así no fue posible ver en pista y en público los 300 km/h de velocidad máxima que acusa su ficha técnica, una cifra increíble para ese entonces (los velocímetros de los autos alemanes más veloces paraban la aguja en los 200 km/h).

Pero el 300 SLR Coupé no se privó de ir a fondo, dado que su creador, Rudolf Unlenhaut, lo utilizó como auto de la empresa muy seguido. Es más, se dice que en uno de sus viajes de trabajo entre Münich y Stuttgart, llegó a completar los 220 kilómetros que separan a ambas ciudades en tan solo una hora (los radares de fotomultas en Alemania se introdujeron recién en 1959).
▶️ ¿Qué va a hacer Mercedes con el dinero del SLR 300?
“Los ingresos de la venta del 300 SLR Uhlenhaut Coupé nos brindan una oportunidad única para fortalecer nuestro compromiso con un proyecto emblemático a largo plazo: estableceremos el programa global de becas “Fondo Mercedes-Benz” que apoya a los jóvenes en sus estudios, compromiso y acciones hacia un futuro más sostenible», informó Renata Jungo Brüngger, miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG para Integridad y Asuntos Legales y responsable de la gobernanza del “Fondo Mercedes-Benz”.
Según explica el comunicado de prensa difundido por la marca, el “Fondo Mercedes Benz” se dividirá en dos subcategorías: Por un lado, becas universitarias para conectar, educar y alentar a los estudiantes a realizar investigaciones sobre proyectos de ciencias ambientales. Por el otro, becas escolares enfocadas en los alumnos para realizar proyectos ambientales locales en sus comunidades.
Estos fondos del programa se dirigirán a personas que de otro modo no tienen los medios financieros para sus proyectos y trayectorias profesionales.
▶️ En video: el auto más caro del mundo
Ahora ya sabés cuál es el auto más caro del mundo. Difícilmente puedas ver este Mercedes-Benz 300 SLR Unlenhaut Coupé por las calles, dado que si yo fuera el dueño no lo sacaría a andar jamás. Quizás, sea exhibido en alguna explosión de renombre internacional, como ocurrió hace unos años en GoodWood, Reino Unido.
Por eso, para los que les gustaría ver en persona al auto más caro de la historia, Mercedes-Benz aclara en el sitio exclusivo del 300 SLR que “el segundo 300 SLR Coupé original se mantiene bajo propiedad de la compañía y seguirá siendo exhibido en el Museo Mercedes-Benz en Stuttgart”.

