No importa si tenés un auto, una moto, una flota de vehículos o camiones. Siempre tenés que tener un seguro automotor contratado. Es por eso que armamos este informe para contarte cuál es el seguro automotor más barato en Argentina y qué cubre.
Según establece la Ley de Tránsito, todo conductor de un vehículo debe contratar un seguro de responsabilidad civil, comúnmente conocido como ‘seguro contra terceros’. O sea, que se trata del seguro básico que todo automovilista debe tener y por ende, el seguro automotor más barato en Argentina.
¿Qué cubre un seguro contra terceros?
Brinda cobertura ante daños físicos y materiales provocados a otros sujetos, ya sean transportados o no, como consecuencia de un siniestro vial.
En este caso, un seguro contra terceros cubre automáticamente a la persona afectada, siempre y cuando el siniestro ocurra dentro del período de vigencia de la póliza de seguro que contrataste. Algo importante: la duración que debe tener el seguro obligatorio contra terceros es anual, algo que también establecido en la Ley de Tránsito.
Entonces, ya sabiendo cuál es el seguro automotor más barato en Argentina y lo referido a la cobertura de las personas, cabe preguntarse si contempla daños a tu propio vehículo. La respuesta es NO.
La cobertura de los seguros contra terceros aplica daño emergente, moral o lucro cesante producido a terceros pero no contempla daños materiales ocurridos a tu propio automóvil. Si querés que cubra los daños materiales, debés entonces contratar una póliza ampliada.
Los 4 tipos de coberturas de las compañías aseguradoras
- Cobertura A: cubre daños ocasionados a terceros.
- Cobertura B: además de lo anterior, suma robo total, incendio total o destrucción total del vehículo por accidente.
- Cobertura C: A lo anterior, suma robo total y/o parcial, incendio total y/o parcial y destrucción total del vehículo por incendio o accidente.
- Cobertura D: a lo anterior, suma destrucción total y/o parcial (según la franquicia) de un vehículo por incendio o accidente. En todos los casos se incluye la cobertura A.
¿Qué es la franquicia del seguro de mi auto?
Se aplica en las pólizas que cubren ciertos tipos de riesgos que son demasiados abarcativos o que tienen montos altos, como los que mencionamos anteriormente.
En concreto, la franquicia de una póliza de seguro automotor hace referencia al monto que el asegurado le corresponde pagar cuando se pasa un siniestro que esté cubierto por dicho seguro. O sea, que el monto y pago de la cobertura de la aseguradora recién inicia cuando el siniestro supere el monto de dicha franquicia.
Es decir que si la franquicia del seguro de tu auto es de $3.000 y el daño por el siniestro es de $5.000, la aseguradora solamente corre con el pago de los $2.000 restantes.
Claro que no todas las compañías de seguro ofrecen las mismas franquicias, y unas darán más beneficios que otras. Es por eso que es sumamente importante que a la hora de contratar un seguro compares primero. Así, no te vas a llevar sorpresas de montos, zonas de cobertura o daños que no llega a cubrir.
Para conocer en detalle qué obligaciones tiene una compañía aseguradora o las que vos tenés como asegurado, te sugerimos este enlace. Recordá que tener un respaldo que cubra tu auto es obligatorio, por eso te contamos cuál es el seguro automotor más barato en Argentina. Los costos que podés afrontar si no lo tenés son altos, pudiendo derivar en juicios civiles por no contar con uno.