Si bien tenemos presente al FMI por sus préstamos y condiciones que marcan la cancha de cada Gobierno a la hora de devolver la plata prestada, también este organismo elabora informes bastante interesantes. En este caso, indicó cuáles son las autopistas más rápidas y del mundo y el impacto que ellas tienen en la economía de un país 👇
El Fondo Monetario Internacional (FMI) tomó como referencia Google Maps para elaborar este ranking, el cual fue hecho debido a la importancia que tienen las rutas o autopistas en la economía de un país: «las carreteras de alta velocidad que pueden transportar mercancías a clientes en mercados lejanos aumentan la productividad, reducen la pobreza y contribuyen de manera importante al desarrollo económico sostenible e inclusivo«, explicó ‘El Fondo’.
En concreto, técnicos del FMI usaron Google Maps para elaborar una medición de autopistas de 162 países para determinar el tiempo promedio que lleva conducir entre ciudades importantes que estén separadas, por lo menos, por 80 kilómetros.
Teniendo esto en cuenta, y si bien no lo especificaron, en el caso de Argentina podrían haber calculado cuánto se tarda en unir la Ciudad de Buenos Aires con La Plata.
▶️ ¿Cuáles son las autopistas más rápidas del mundo?
El gráfico de abajo muestra que las «carreteras más rápidas del mundo se encuentran en las economías más ricas, como Estados Unidos, Portugal, Arabia Saudita y Canadá». En cambio, «los caminos más lentos se encuentran en los países más pobres, otro obstáculo para el crecimiento inclusivo», analizó el FMI.

Además, aclaró que «nuestra investigación muestra que la calidad de las carreteras está altamente relacionada con los tiempos de viaje»; y que «es difícil destilar la calidad de las carreteras en una sola estadística».
TE SIRVE: ¿Qué se debe revisar en el auto antes de salir a la ruta?
Es que está claro que la velocidad no muestra cuán segura es una ruta o la disponibilidad de formas alternativas de transporte (como el tren), o la congestión durante las horas o temporadas pico. Tampoco es posible que no capturen por completo los desafíos de ingeniería de construir carreteras de calidad en terrenos diversos y difíciles.
Es claro que no es lo mismo construir una autopista en plena llanura pampeana, que en buena parte de Colombia (leer prueba de manejo a la Renault Duster de Bogotá a Santa Marta).
No obstante, el FMI indicó que conocer cuáles son las autopistas más rápidas del mundo con «esta métrica simple puede ayudar a los responsables de la formulación de políticas y los planificadores a evaluar su infraestructura vial en relación con países pares y el valor de futuras inversiones viales«.
▶️ Las 10 autopistas más rápidas del mundo 🗺️
- Estados Unidos: 107 km/h de promedio de velocidad.
- Arabia Saudita: 106 km/h.
- Canadá: 106 km/h.
- Portugal: 106 km/h
- Francia: 105 km/h.
- España: 103 km/h.
- Omán: 102 km/h.
- Sudáfrica: 100 km/h.
- Namibia: 99 km/h.
- Croacia: 98 km/h.
De estos 10, llama la atención que no haya entrado Alemania (con un promedio de 97 km/h), país famoso mundialmente por contar con las autobahn. Estas son autopistas sin límite de velocidad, aunque no en todo el trazado, sino en determinados segmentos.
▶️ Las 10 autopistas más rápidas de América Latina 🌎
- Chile: 92 km/h de velocidad promedio.
- Argentina: 91 km/h.
- México: 90 km/h.
- Venezuela: 83 km/h.
- Cuba: 78 km/h.
- Brasil: 72 km/h.
- Panamá: 72 km/h.
- Paraguay: 67 km/h.
- Surinam: 65 km/h.
- Perú: 62 km/h.
Seguro que no te esperabas que Argentina esté tan bien rankeada. Si bien no son muchas las autopistas que hay en el país, que el suelo sea predominantemente llano o plano hace que el tránsito sea más rápido que en países con autopistas o rutas sinuosas o con mucha altura (¿sabías que los autos se pueden apunar?).
Es bueno recordar que en Argentina la velocidad máxima en autopistas es de 130 km/h, mientras que en ruta, puede llegar hasta los 120 km/h.
Si querés conocer el detalle de cada país, podés ‘jugar’ con el mapa interactivo y conocer la velocidad promedio de cada uno solo con posar el cursor sobre su territorio. Conocé las autopistas más rápidas del mundo.