
La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) difundió los números más importantes del sector en su último Informe de Comercio Exterior de Autopartes de 2020. ¿Cuántas autopartes se exportaron desde Argentina en 2020?
En el informe se detalla que las exportaciones alcanzaron los US$1.128 millones. Ese número es 31,7% menor al de 2019, por lo que lo registrado cae a niveles del año 2003.
Sobre esto, la AFAC analiza que “si bien no puede soslayarse el grave impacto global de la pandemia del Covid-19, deberán hacerse grandes esfuerzos para no perder participación en mercados externos por pérdida de competitividad, debiéndose eliminar los derechos de exportación y adecuar los reintegros para no exportar impuestos, los cuales debería ser del 10% para las autopartes”.

En cuanto a las importaciones, las mismas fueron de US$5.089 millones, cayendo 18,6% vs. 2019. Esto se explica porque también bajó la producción de vehículos en 2020.
Desgranando los números, el mayor déficit en el comercio de autopartes se dio con Brasil, al cual se exportaron US$574 millones (una baja del 35,3% vs. 2019), y se importaron US$1.404 millones (20,2% menos que en 2019). El desequilibrio en autopartes con el país vecino equivale al 20,9% del déficit global.
Autopartes más exportadas desde Argentina en 2020
Entre los principales rubros de exportación de autopartes se encuentran las transmisiones, con US$455 millones (fueron el 40,3% de las exportaciones de autopartes), componentes de motor, con US$195 millones (17,2% del total), y de motores, con US$159 millones (14,1%). El destino principal de ellas, Brasil.
En tanto, el principal rubro de las importaciones fue el de las transmisiones, con US$1.125 millones (22,1% de participación de lo que se trajo al país); componentes de motor, con US$870 millones (17,1%) y sistemas eléctricos, con US$715 millones (14,1%).
Esto es solo una parte de lo analizado por AFAC, si querés ver todo el informe, lo podés hacer desde acá.

muy buena informacion