¿Cuánto tiempo se le debe cambiar el aceite a un auto?

cuanto tiempo se le debe cambiar el aceite a un auto
¿Cada cuanto tiempo se le debe cambiar el aceite a un auto?

El aceite es uno de los componentes más importantes en el mantenimiento de un auto, ya que ayuda a lubricar y enfriar los componentes móviles del motor. Quedate acá para saber cada cuánto tiempo se le debe cambiar el aceite a un auto.

Sin embargo, el aceite también, con el tiempo, acumula suciedad, o lo daña la humedad y los residuos del combustible, lo que puede afectar su eficacia y, en última instancia, dañar el motor. Por esta razón, es esencial cambiar el aceite en un automóvil con regularidad.

¿Cuánto tiempo se le debe cambiar el aceite a un auto?

La frecuencia recomendada para cambiar el aceite en un automóvil varía dependiendo del modelo y fabricante del vehículo, así como del tipo de aceite utilizado. Pero no te voy a decepcionar con esa respuesta ambigua 👀: la mayoría de los fabricantes recomiendan cambiar el aceite cada un año. 

cuanto tiempo se le debe cambiar el aceite a un auto.
Cambio de aceite de un auto.

¿Cuántos kilómetros se cambia el aceite?

Dependerá del fabricante, y por lo general recomiendan cambiar el aceite del auto entre 5.000 y 15.000 kilómetros. Entonces, vas a tener que hacer el cambio de lubricante del vehículo según el kilometraje, o el tiempo, lo que ocurra primero.

De todos modos es importante consultar el manual del propietario para conocer las recomendaciones específicas para su automóvil.

¿Qué se toma en cuenta para establecer cada cuánto tiempo se le debe cambiar el aceite a un auto? 🕵️‍♂️

No es lo mismo si usás tu vehículo en condiciones extremas o en ruta o en climas calientes, por lo que hay varios factores que determinan la frecuencia ideal para cambiar el aceite de un automóvil. Veamos…

  • Tipo de aceite utilizado: Los aceites sintéticos son más resistentes a la acumulación de suciedad y humedad y pueden durar más tiempo, mientras que los lubricantes convencionales pueden requerir cambios más frecuentes.
  • Tipo de conducción: Hablamos de un estilo de conducción rápida o tranquila, pero también las condiciones climáticas: no es lo mismo conducir en lugares con temperaturas promedio, que hacerlo por climas extremos (el lubricante puede durar menos).
cuanto tiempo se le debe cambiar el aceite a un auto
La mayoría de los autos modernos lleva lubricante de motor sintético.
  • Tipo de uso del vehículo: No es lo mismo si se utiliza para viajar largas distancias o es utilizado para transportar cargas pesadas. En este último caso se recomienda cambiar el aceite con mayor frecuencia.
  • Edad del vehículo: A medida que un automóvil envejece, los componentes del motor comienzan a desgastarse, lo que puede aumentar la acumulación de suciedad y residuos en el aceite. Los vehículos más antiguos necesitarán cambios de aceite más frecuentes que los más nuevos.

¿Qué pasa si no se hace el cambio de aceite? 😨

Si no se realiza el cambio de aceite en un automóvil con regularidad, el motor puede sufrir daños graves a largo plazo.

  • La falta de cambio de aceite puede causar que el aceite se vuelva denso y espeso, lo que dificulta su flujo a través del motor. Así, algunos componentes del motor no tendrán la lubricación adecuada, aumentará el desgaste y la fricción entre las piezas. A su vez, esto puede causar sobrecalentamiento, provocando daños en el motor y en otros componentes.
Lubricante en el motor del auto.
Lubricante en el motor del auto.
  • Además, el aceite viejo y sucio puede acumularse en las válvulas y en los conductos de la admisión y escape, por lo que va a perjudicar la circulación del aire y provocar problemas de rendimiento o performance del auto. Se puede acumular, incluso, en el filtro de aceite, lo que puede restringir el flujo de aceite (te explicamos fácil qué es el filtro de aceite).
  • El no cambiar el aceite del auto regularmente también puede provocar la formación de ácidos y otras sustancias tóxicas, las cuales dañarán los componentes del motor y causarán corrosión.

Es esencial seguir las recomendaciones del fabricante y realizar cambios de aceite con regularidad para mantener un buen rendimiento y prolongar la vida útil del vehículo.

¿Qué hacer después de un cambio de aceite? 👌

Después de un cambio de aceite, es importante seguir algunos pasos para asegurar el buen funcionamiento del automóvil y prolongar la vida útil del nuevo lubricante:

  1. Revisar el nivel de aceite: Asegurate de que el depósito está lleno y al nivel correcto.
  2. Revisar fugas: Es importante revisar si hay fugas de aceite en el motor después del cambio, ya que esto puede indicar un problema a solucionar cuanto antes.
  3. Revisar el filtro de aceite: Es importante revisar el filtro de aceite para asegurar que está instalado correctamente y que no está dañado.
  4. Revisar el tapón del aceite: Así te asegurás de que está instalado correctamente y que no está dañado.

    tapon de aceite del auto
    Tapón de aceite del auto.
  5. Realizar un viaje corto: Es recomendable realizar un viaje corto después del cambio de aceite para ayudar a distribuir el nuevo aceite por el motor.
  6. Volver a revisar el nivel de aceite en las siguientes semanas: De esta forma te asegurás de que no ha habido pérdidas o fugas.

Ahora ya sabés cada Cuánto tiempo se le debe cambiar el aceite a un auto. Antes de terminar, de nuevo: consultá el manual del propietario para conocer las recomendaciones específicas para tu auto.

Es clave remarcar que si se nota algún problema con el rendimiento del motor o se observa alguna señal de alerta en el tablero, es recomendable llevar el vehículo a un mecánico de confianza para una revisión y posible cambio de aceite inmediato.

Si no sabés a dónde llevarlo, te sugerimos usar Autominuto. Es simple: entrá a www.autominuto.com, nos contás qué problema tenés, qué auto tenés y dónde estás.

Te vamos a pasar precios de los mejores talleres y lubricentros cercanos a vos para que elijas dónde reseervar un turno y hacer ese cambio de aceite al auto.

medición del lubricante del motor.
Vara para la medición del lubricante del motor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí