¿Cuántos autos hay circulando en Argentina? Datos oficiales de 2020

Cuántos autos hay circulando en Argentina
La AFAC difundió el mapa de distribución de automóviles en el país y la cantidad total que circula. (Foto: AFAC).

La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) divulgó un informe que indica cuántos autos hay circulando en Argentina a 2020, el cual fue realizado junto a Promotive y la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor (DNRPA).

La Flota Circulante en Argentina a fin de 2020 fue de 14.564.842 unidades, es apenas un 0,1% más que lo registrado a finales de 2019 (14.301.842). Si bien este número es muy bueno saberlo, más atractivo es aun conocer cómo está compuesto este parque automotor.

Por ejemplo, en Argentina hay 10,7 millones de unidades que tienen más de 20 años de antigüedad, que corresponden a la Flota Circulante, por lo que es vital que estos autos tengan un mantenimiento mecánico constante para la seguridad de todos.

De toda la flota vehicular, el 82,2% son automóviles, el 14% son vehículos comerciales livianos y el 3,8%, comerciales pesados.

Ahora bien, de los autos que circulan en Argentina, el 51,8% lo hacen a nafta y el 34,9%, a diésel (un dato relevante es que desde 2010 la participación de los “gasoleros” bajo del 37%). En tanto, los vehículos a GNC son menos que en años anteriores, dado que representan el 12,3% de la flota total circulante.

Este es un dato llamativo, dado que los números de conversiones a gas natural comprimido se superan mes a mes por distintos motivos que te contamos en esta nota.

¿Cuántos autos ecológicos hay en Argentina?

Apenas 4.631 unidades, que corresponden a autos híbridos (o sea, con motores a combustión interna y eléctricos). En tanto, de los 100% eléctricos hay apenas 109 unidades al cierre de 2020.

¿Dónde hay más autos en Argentina?

El 47% de la flota circulante en 2020 está concentrada en la provincia de Buenos Aires y CABA (37,7% para la primera, y 9,3%, para la Capital). En tercer lugar se ubica la provincia de Córdoba, con el 10% y le siguen Santa Fe (8,6%) y Mendoza (5,1%).

¿Cuál es la marca de autos más popular en Argentina?

Según el informe de AFAC, son Volkswagen y Renault las marcas más populares, dado que ambas tienen un 16% de mercado cada uno. Les sigue Ford (14,3%), Fiat (13,5%), Chevrolet (12,4%) y Peugeot, con el 9,9%.

¿Cuáles son los modelos de autos más populares en Argentina?

Según AFAC, los Fiat Duna, Uno y Palio-Siena; los Chevrolet Corsa Classic, S-10 y Onix; los Ford Ka, Fiesta, Focus, F-100, EcoSport y Ranger; Peugeot Partner, 206, 207 y 504; los Volkswagen Gol Trend, Polo, Gol, Suran y Amarok; los Renault 12, 19, Clio Mío, Duster, Kangoo, Megane y Sandero; y las Toyota Hilux, Corolla y Etios.

El 50% del parque total está compuesto por 30 modelos de autos.

Por último, la AFAC analizó la edad de los autos en Argentina: el 48% del total, corresponden al período 2010-2019, y los del período 2000-2009 son el 25,4% de la flota Circulante. En total, los autos anteriores al año 2000, o sea, del Siglo XX, son 3.864.608, de los cuales la mayoría son modelos 1996-2000.

cuántos autos hay circulando en Argentina
¿Cuántos autos hay circulando en Argentina? Datos de AFAC.

Ya sabés cuántos autos hay circulando en Argentina, y algo muy importante para todos ellos es el cuidado de su mecánica. Hacé click en el botón de abajo para conocer los precios de los talleres de tu zona según el servicio que necesites.

¡Necesito averiguar precios!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí