¿Cuántos autos hay en Argentina?

cuántos autos hay en argentina
¿Cuántos autos hay en Argentina?

La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) reveló cuántos autos hay en Argentina en un informe titulado «Flota Circulante en Argentina 2021». Veamos 👇

«La Flota Circulante en Argentina a fin de 2021 es de 14.840.010 vehículos, lo cual representa un incremento del 1,88%», señala el informe, comparando los datos del año pasado con los del Informe del 2020.

Entonces, para contestar la pregunta sobre cuántos autos hay en Argentina, tenemos que tomar el 82,1% del total (porcentaje informado por AFAC) y sacar el número: 12.183.648.

En tanto, el 14,1% del parque vehicular se compone de comerciales livianos, y el restante 3,8%, de comerciales pesados (incluyen camiones y ómnibus). En el informe se aclara que no se toman en cuenta motocicletas, cuatriciclos, maquinaria agrícola ni remolques.

▶️ ¿Cuáles son las marcas de autos más elegidas de Argentina?

Te dijimos que el total de parque circulante en el país es de 14.840.010 y el 89% de ellos son representados por seis marcas. Veamos:

  • Renault tiene el 16% del parque circulante en Argentina en 2021.
  • Volkswagen, el 15,9%.
  • Ford, 14,1% del total.
  • Fiat, 13,8% del total de vehículos en Argentina.
  • Chevrolet, el 12,3%.
  • Peugeot, el 9,9%.
  • Toyota, el 7%.
  • Otros (11%).
Volkswagen Gol Trend.

Estos son los modelos de autos más populares en Argentina:

FiatDuna / Uno / Palio-Siena
ChevroletCorsa-Classic / S-10 / Onix
FordKa / Fiesta / Focus / F-100 / EcoSport / Ranger
Peugeot206-207 / 208 / 504 / Partner
VolkswagenGol-Gol Trend / Suran / Amarok
RenaultR12 / R19 / Clío-Mío / Duster / Kangoo / Megáne / Sandero
ToyotaHilux / Corolla / Etios

▶️ Flota circulante en Argentina 2021: tipos de combustible

Del total de vehículos circulando por Argentina (14.840.010), el 62,4% lo hace gracias a la nafta que consumen sus motores. En tanto, el 32% de los vehículos del país están movidos por diésel (5% menos que en el informe de 2020).

En tanto, los que son más que el informe anterior son los vehículos movidos a GNC, con un 12,9% de participación (12,3% en 2020).

Sin embargo, el segmento de mayor crecimiento es el de los autos ecológicos (ver modelos que pagan menos impuestos), aunque con números aun bajos en comparación con el resto del parque circulante. Por ejemplo, se duplicó la cantidad de autos híbridos, alcanzando los 9.350 unidades.

En Argentina la relación habitante por vehículo es de 3,1 hab./vehíc.

En tanto, los autos eléctricos pasaron de ser 109 hace dos años, a 175 al cierre de 2021. De los vehículos que se sumaron «año contra año», el segmento de ecológicos solo aportó 1,1%.

▶️ Edad promedio de la flota circulante en Argentina 2021

cuantos autos hay en argentina

▶️ ¿Cuántos autos hay en Argentina? Otros datos de interés

  • El 47% de la flota circulante en 2021 en Argentina se concentra en la provincia de Buenos Aires y CABA.
  • La provincia de Córdoba tiene la 2º mayor flota del país, junto con Santa Fe y Mendoza suman el 23,8% de la flota total.
  • El 63% del parque circulante está representado por marcas de origen europeo y el 27% de marcas de origen americano. Las marcas asiáticas lograron en los últimos años el 10% de la flota total.
Fuente: AFAC

▶️ ¿Cómo se calcula el parque automotor circulante?

AFAC, que realizó el estudio junto con Promotive Latam 20Auto Data Solutions, aclara que «la flota circulante se calcula en base a la información de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) de los vehículos en condiciones registrales de circular. Los datos utilizados se corrigen con estimaciones de las tasas anuales de mortandad del parque automotor, basadas en dos bases de información».

Además, se toman en cuenta las «bajas de la DNRPA y bajas de las patentes recopiladas a través de vehículos siniestrados con baja declarada».

Por otro lado, cuenta la AFAC que «se coteja además con los vehículos asegurados en la Argentina (aprox. 12 millones) los cuales no representan la totalidad de la flota circulante ya que en la misma no se incluyen los vehículos no asegurados que se encuentran en falta con la normativa o se encuentran para la venta o consignación. Mayoritariamente el stock de unidades de agencias y concesionarios no mantiene activo el seguro obligatorio».

Toyota Etios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí