Diferencial Autoblocante Y Control de Tracción: ¿Son Distintos?

Son elementos que pueden estar equipados en un mismo auto y tienen que ver con la gestión en la potencia, sin embargo cada uno tiene una función distinta.

El grueso de los autos tienen un diferencial, con un eje dividido por un planetario que transmite distinta fuerza a cada rueda dado que la del exterior recorre más distancia que la del interior, y si girasen de forma solidaria el auto sería inestable.

El diferencial autoblocante se utiliza (en la mayoría de los casos) en autos deportivos con el fin de que cuando una rueda motriz patina el auto no pierda aceleración o capacidad de avance, dado que la potencia tiende a escaparse por la rueda que pierde adherencia.

Lo que hace el autoblocante es limitar la capacidad diferencial para que una rueda no gire sola independientemente de la otra. Fundamentalmente hay dos tipos: los mecánicos, que en la práctica son más efectivos y gratificantes en conducción deportiva, y los electrónicos, que a través del ESP deciden frenar ligeramente la rueda que pierde adherencia sin merma en la aceleración.

Por el contrario, el control de tracción lo que hace es limitar la potencia del motor a ambas ruedas, a través de la inyección y el encendido, para que el vehículo recupere la motricidad y no se vea alterada la estabilidad. Como conclusión, el primero aporta disfrute, el segundo solo seguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí