El sistema de refrigeración del auto es uno vital para que el motor, que mueve el auto, no sobrecaliente y se funda. Así de clarito. A continuación te vamos a contar de manera simple qué partes lo componen y cómo funciona.
Al final de la nota también te vamos a dejar un link para que sepas a dónde podés llevar tu auto para hacer un chequeo de este sistema que es tan tan clave para tu vehículo.
Sistema de refrigeración del auto: principales partes
- Líquido refrigerante (data clave para el cuidado en invierno).
- Depósito del líquido refrigerante.
- Radiador (te dejamos 3 síntomas de fallas comunes).
- Mangueras.
- Bomba de agua.
- Termostato.
- Tapa atmosférica.
- Ventilador o electro ventilador.
¿Para qué sirve el sistema de refrigeración del auto?
Refrigera el motor a través de todo un circuito que te detallamos más arriba. Si prestás atención en el instrumental del auto, hay una aguja que marca la temperatura del motor. La misma, cuando recién arrancás el auto, está acostada, y se va acercando a la marca del medio (90º o 95º) a medida que el motor va tomando temperatura.

Si llega a sobrepasarla, es porque hay un problema en el sistema de refrigeración del motor, y será necesario llevarlo a un taller cuanto antes para prevenir mayores daños.
¿Cómo funciona el sistema de refrigeración de un vehículo?
El líquido refrigerante está contenido en el depósito. Al encender el motor, la bomba de agua comienza a girar tomando movimiento a través de la correa de distribución (te contamos en esta nota qué es y la diferencia con una cadena de distribución).
Debido a que el motor está diseñado para funcionar a una temperatura determinada, es conveniente que la alcance rápidamente, y para ello existe el termostato, que permanecerá cerrado mientras el motor esté a baja temperatura, evitando que el líquido refrigerante circule por el motor.
A medida que la temperatura aumenta, el termostato se abre, permitiendo la circulación del líquido a través del motor. De esta manera, el calor es absorbido por el refrigerante, que seguirá circulando hasta pasar por el radiador. Este último es un intercambiador de calor aire-agua, en el que el aire que lo atraviesa enfría el refrigerante que circula por él, que finalmente regresará al depósito.
En esta nota te contamos qué hacer cuando el motor sobrecalienta, algo muy común si no hacés el mantenimiento programado del tu vehíulo y sobretodo, en temporadas de verano.

¿Necesitás revisar el sistema de refrigeración del motor?
En www.autominuto.com recibimos pedidos de conductores que, entre otros servicios, necesitan un chequeo del termostato, reemplazo del líquido refrigerante o del radiador. Hacé tu pedido de presupuesto sin cargo y los talleres de tu zona te presupuestarán para que compares precios, te saques dudas y contrates online.