Son tiempos de mucha ansiedad, de idas y venidas constantes que ponen a prueba nuestros nervios y paciencia. Por eso, si recién empezás a manejar y aun estás un poco temeroso, o sos un habitual conductor o conductora pero te preguntas con frecuencia ‘tengo estrés cuando manejo, ¿qué puedo hacer’?, te damos la respuesta.
En realidad, lo hace el psicólogo Omar Alzugaray, creador en 2004 de la academia Animate a Manejar, con la que lleva ayudadas a cientos de personas a superar el miedo a conducir.
4 consejos para bajar el estrés al manejar
1- No pierdas el foco y ganale a la ansiedad
«En un embotellamiento, por más que te enojes, y pongas el foco en eso, no es algo que puedas resolver. Solo hay que enfocarse en lo que uno puede controlar, o sea, los pies y manos. No hay que ir más allá de donde la vista te alcanza. Esto es, sobretodo, para la gente que recién empieza, que imagina cosas de manera negativa. Uno que maneja hace mucho por ahí puede pensar en acordarse de distintas maniobras, pero no las recuerda como una presión, sino como recordatorios para anticipar situaciones. Hay gente que anticipa negativamente y eso es ansiedad».
2- No dejarse llevar por el apuro ajeno
«Concentrarse en el aquí y ahora, manejar hasta donde le alcanza la vista. No ceder ante la ansiedad del otro, como el bocinazo o apuro del que quiere pasar a toda costa. Solo pensar en lo que se está haciendo. Hay que pensar que no se tiene control sobre los demás, sino que se tiene control sobre sus propios movimientos y sobre su auto. Ansiedad es querer controlar lo que pasa por fuera nuestro, y eso genera malestar y nos saca de foco».
Un auto bien mantenido es uno seguro con el que vas a evitar situaciones de estrés por frenado ineficiente o problemas en el motor. Pedí precios por una revisión general del auto en el botón de abajo.
Quiero un chequeo general del auto
3- Avanzar paso a paso
«Si hablamos de personas que están empezando a manejar, es bueno que no quieran dar el segundo paso antes que el primero. Deben ser progresivos. Si vos estás empezando a manejar ya con tu registro, y te imaginás manejando por Avenida del Libertador, vas a pensar que no vas a poder hacerlo. Entonces no te imagines haciendo eso. Es como empezar la facultad: si ves en el programa la última materia, vas a pensar que no vas a poder hacerlo. Tenés que dar la primera materia para poder llegar a la última. El paso a paso es fundamental».
4- Aceptar errores propios
«Respetar los tiempos y errores. Saber que nos vamos a equivocar, que tenemos tiempos diferentes, hay gente que aprende muy rápido algunas cosas y gente que aprende muy lento otras. No somos todos iguales».
Una conducción segura lo es del todo cuando el auto también lo es. Y no hace falta que tenga la última tecnología en control de estabilidad o de tracción, o una gran cantidad de airbags.
El sistema de seguridad más importante de un auto, es quien maneja.