Alrededor del gasto de combustible hay muchísimos mitos y confabulaciones. Hoy, te contamos la verdad sobre el gasto de combustible en verano y si es mayor que en el resto del año.
Es obvio que muchos pensarán que sí debido a que sencillamente se viaja más por vacaciones. Pero eso es demasiado obvio. La cuestión está en que el consumo de combustible en verano es mayor por una cuestión climática y tus neumáticos.
La baja presión atmosférica y las altas temperaturas, sumada a unos neumáticos con menor presión de la adecuada, hace que gastes un 7% más de combustible, según un estudio del español Grupo Andrés.

Parece una cifra pequeña, pero si a eso le sumás el encendido de aire acondicionado y algunos malos usos y costumbres a la hora de manejar, todo hará que el gasto de combustible en verano sea mucho más alto al normal.
Recordá que un neumático con menor presión a la sugerida por el fabricante hará que se deforme mucho más en cada giro, por lo que ofrecerá mayor resistencia al avanzar y por ende el motor consumirá más nafta, diésel o gas.
En esas condiciones, las probabilidades de pinchazo aumentan por tres y mucho más si son gomas que tienen ya varios miles de kilómetros recorridos. Te damos un dato más: el asfalto recalentado acelerará el proceso de envejecimiento de los neumáticos, por lo que serán aun más vulnerables a reventones.
Desde Autominuto te aconsejamos que hagas una revisión de tus neumáticos en la gomería más cercana antes de que salgas a la ruta para evitar pinchazos y claro, un gasto de combustible en verano más moderado. Sobre esta práctica, el grupo español indica que la misma hará que puedas ahorrar hasta 50 litros por año, o sea un tanque lleno extra.