Llegó el momento de un merecido descanso y no hay nada mejor que salir a la aventura con tu vehículo. Pero para hacerlo de manera segura es mejor realizar una inspección del auto pre ruta para no llevarte ninguna sorpresa desagradable en medio del viaje.
¿Por qué es necesaria la inspección del auto pre ruta?
No importa si te compraste hace unos meses un 0km o si tu auto tiene el tiempo suficiente para no hacer la VTV: antes del viaje hacé revisar sus partes mecánicas y asegurate de tener todos los documentos del vehículo e ítems de seguridad externos necesarios durante la conducción.
¿Qué hay que verificar en una inspección pre ruta?
- Hacé revisar tu auto por un profesional: Llevalo a un taller para que le peguen una revisada general, o sea, a los sistemas de frenado, dirección, suspensión y luces. Ya que estás en el taller no olvides chequear el estado de los neumáticos y antes de salir a la ruta fijate que el depósito del líquido limpiaparabrisas, también conocido como ‘sapito’, esté lleno para sacar la suciedad del vidrio durante el viaje y tener una visión óptima.
- Tener la VTV al día: Si tu vehículo tiene unos años de antigüedad, entonces no olvides de realizar al Verificación Técnica Vehicular o la Revisión Técnica Vehicular Obligatoria (RTO).
- Elementos de seguridad: Los ítems obligatorios son matafuegos vigente y lleno y balizas triangulares. Los que son opcionales de llevar y que recomendamos fuerte son el kit de primeros auxilios, chaleco de seguridad (guardalo en la guantera para tenerlo a mano) y crique con herramientas para cambiar la rueda del auto.
- Documentos al día: prestá atención a que el registro de conducir no esté vencido y que la póliza del seguro esté vigente. El listado completo de documentos y papeles a llevar lo tenés acá.
Por último, te recordamos que podés tener el auto más moderno con la tecnología más avanzada en seguridad activa y pasiva. Sin embargo tenés que recordar que el principal ítem de seguridad es el o la que conduce. Por eso, siempre viajen todos atados (incluso las mascotas) y respetando las normas de tránsito.