A pesar de que recién empieza el otoño, es bueno tomar conciencia sobre un peligro para nuestro coche que está por llegar. Es que las hojas del árbol dañan el auto y sumado a que lo tenemos ‘parado’ por la cuarentena, este cóctel puede dañar severamente el vehículo.
¿Por qué es clave sacar las hojas del auto?
Ya te contamos lo peligrosas que pueden resultar al acumularse sobre la calle, pero como vivimos tiempos de aislamiento obligatorio, ahora ponemos el foco de los cuidados con el auto quieto (también te contamos cada cuánto ponerlo en marcha para no dañar el motor).
Las hojas secas del otoño, al acumularse sobre el auto, generan humedad, lo que con el tiempo puede derivar en un problema de óxido y corrosión de la carrocería.
Como hay hojas de todo el tamaño y son arrastradas por el viento, se pueden meter en todos lados, hasta en lugares que no permiten ser vistas, como en el vano motor. Por eso es súper importante que al quitar las que ves, también levantes el capot para sacar las que están debajo de él.
Las hojas del árbol dañan el auto y ahora lo sabés, por lo que este es uno de los cuidados extra que debés tener sobre tu coche. En esta nota te contamos otros detalles a tener en cuenta a la hora de su limpieza en tiempos de coronavirus.
Cuidado con la resina de los árboles
Si dejaste tu auto debajo de un árbol durante este tiempo, no te sorprendas si encontrás unas gotas que, a diferencia de las de agua, no se evaporan. Se trata de resina que cae de los árboles, la cual es más difícil de sacar a medida que pasan los días.
A continuación te dejamos algunos consejos para limpiar tu auto de esta resina o ‘transpiración’ de los árboles. La misma es más común en primavera o verano, pero como la cuarentena rige desde los últimos días del verano, es probable que tu auto tenga sus manchas.