¿Cuáles son los 10 autos más vendidos de 2021 en Argentina?

los10 autos mas vendidos de 2021
Los 10 autos más vendidos de 2021. (Foto: Fiat Argentina prensa).

Otro año ha quedado atrás, y como es costumbre en los primeros días del nuevo que comienza, ACARA difundió las cifras de ventas totales. Te contamos cuáles son los 10 autos más vendidos de 2021.

A esta cifra se llega tras conocer la cantidad de ventas de 0km en diciembre: 17.672 unidades, un 38,1% menos que el mes anterior, y 14,4% menor a diciembre de 2020.

¿Cuántos 0km se vendieron en 2021?

Así las cosas, con el número de ventas de diciembre 2021 se contabilizan 381.777 vehículos 0km patentados. De ese total, 355.496 unidades correspondieron a automóviles.

los 10 autos más vendidos de 2021

Los 10 autos más vendidos de 2021

  1. Fiat Cronos: 37.449
  2. Toyota Hilux: 27.128
  3. Volkswagen Amarok: 18.682
  4. Peugeot 208: 15.812
  5. Ford Ranger: 14.925
  6. Toyota Etios: 14.063
  7. Toyota Yaris: 11.796
  8. Toyota Corolla: 9.134
  9. Renault Kangoo: 8.492
  10. Chevrolet Cruze: 8.485

El dato llamativo es que 7 de los 10 autos más vendidos de 2021 corresponden a vehículos producidos en el país: Cronos y Kangoo, en Córdoba; Hilux, en Zárate, Amarok y Ranger, en General Pacheco; 208, en Villa Bosch; y Cruze, en Rosario.

Fuente: ACARA

La palabra oficial

«Completamos el 2021 con 381.777 patentamientos, y si bien son 68.223 unidades menos que las proyecciones de las 450.000 iniciales, es una cifra que no es menor y que nos lleva a destacar el enorme esfuerzo hecho por toda la cadena de valor para responder una demanda que ha sido muy fuerte durante todo el año», analizó Ricardo Salomé, presidente de ACARA.

Te puede interesar: ¿cuántos sueldos mínimos se necesitan para comprar un 0km?

Por otro lado, Salomé resaltó que «ha sido realmente épico haber podido dar respuesta desde nuestros concesionarios, muchos meses con locales semi vacíos, a los clientes que adquirieron sus vehículos, con los problemas de abastecimiento que hemos tenido».

Sobre el año que recién empieza, se animó a vaticinar «un crecimiento de un mínimo de un 5% para poder sobrepasar los 400.000 vehículos».

Por último, el presiente de ACARA alertó: «Nuevamente el punto crítico estará en la producción por falta de chips, por un tema muy preocupante como el Covid y por la restricción a las importaciones por falta de dólares. Para poder disponer de los vehículos que los argentinos necesitamos, seguimos trabajando juntos todos los eslabones de nuestra cadena de valor, en una mesa bien amplia de la que también participan las autoridades del gobierno nacional«.

Te puede interesar: ¿cómo le fue a la posventa oficial en 2021?

Ya sabés cuáles son los 10 autos más vendidos de 2021, y ahora solo resta conocer cómo fueron las cifras de la industria nacional durante el año pasado, y cómo le ha ido a las transferencias de usados para tener un completo panorama de cómo fue el 2021 para el sector.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí