Inicio #AnalisisAutomotor ¿Los Autos También Se Apunan?

¿Los Autos También Se Apunan?

los autos también se apunan
Los autos también se apunan (Foto: Autominuto.com).

Al igual que los seres humanos, los autos también se apunan a medida que van ganando altura 😧 ¡Te contamos por qué y qué hacer en esos casos!

Si estás en esta nota, es porque escuchaste que alguien tiró esa data que te quedó picando en la cabeza. Y sí, esa persona tenía razón, y para que no te pase a vos, es bueno que leas esta nota.

¿Los autos también se apunan? 🤔

Sí, los autos también se apunan y esto pasa porque los motores necesitan oxígeno para poder realizar la combustión con la nafta o diésel. A medida que subimos de altura (por ejemplo, al trepar una montaña) la presión atmosférica es menor, con lo cual el aire es menos denso y provoca la pérdida de potencia del motor.

¿Qué pasa cuando se apuna el auto?

Cabe recordar que el aire participa, nada más ni nada menos, en el proceso de combustión, y siempre es necesario una determinada cantidad de él para que pueda quemarse el todo el combustible.

La condición óptima para dicha combustión se produce cuando las proporciones de combustible y oxígeno cumplen la denominada ‘relación estequiométrica’, es decir, que la cantidad de combustible es la ideal para que se consuma todo el oxígeno. Es decir que el motor se ahoga porque hay más combustible para una misma cantidad de aire.

Hoy en día la mayoría de los autos cuentan con dispositivos electrónicos que ayudan a regular la riqueza de la mezcla (hay algunos que cuentan con un sensor de presión atmosférica o sensor de oxígeno remanente en gases de escape).

Sin embargo, no todos lo tienen. Cabe destacar que este tipo de problemas son más evidentes en motores aspirados y no los que tienen un turbocompresor e intercooler, sistemas que ayudan a que la pérdida de potencia del motor sea imperceptible.

Por ejemplo, cuando trepamos el sistema de cordilleras en Colombia con la Renault Duster, el turbo ayudó a que el motor no se apune y rinda en el momento de la trepada, aun a bajas velocidades.

¿Qué hago cuando se apuna el auto?

En el mal de altura del auto, es importante no exigirlo. Si antes mencionamos que el problema era que había más combustible que aire, con pisar el acelerador solo se conseguirá llevar más combustible al motor.

La solución para conductores con motores aspirados será armarse de paciencia, conducir con la segunda marcha colocada y mantener un ritmo constante cercano a las 3.000 rpm. No trates de engranar la tercera marcha, ni mucho menos la cuarta, dado que el motor finalmente se apagará.

SUV con motor turbo en Argentina

Como el turbo es una buena opción para combatir el mal de altura, te dejamos un listado con las opciones más baratas del mercado:

  • Volkswagen Nivus Comfortline: motor 1,0 litros con turbo, 95 CV y 17,3 kgm de torque (¿qué es el torque?).
  • Chevrolet Tracker: motor 1,2 litros de 132 CV 19,4 kgm de par.
  • Citroën C4 Cactus Shine: motor THP 1,6 litros de 165 CV y 24,5 kgm de par.
  • Renault Duster Outsider: motor 1,3 litros de 155 CV y 25,5 kgm de par. Te contamos más de él en esta nota especial.

Autos con motor turbo en Argentina

  • Chevrolet Onix Plus: motor 1,0 litros de 116 caballos de potencia.
  • Chevrolet Cruze: motor 1,4 litros de 154 caballos de potencia.
  • Citroën C4 Lounge y Peugeot 308/408: motor 1,6 litros de 165 caballos de potencia.

Si te pasó alguna vez, te invitamos a que dejes tu comentario en la caja de más abajo, o si tenés una duda, también escribila 👇

Ahora bien, si te quedaste tirado con tu auto en medio de la nada y necesitás auxlio, entrá en Autominuto.com y encontrá la grúa más cercana para que no tengas que esperar una eternidad por la ayuda.

Por último, dejame recomendarte 5 aplicaciones para usar en el auto y que te servirán en un viaje.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí