Esto Es lo Que Podés Y No Debés Hacer Durante El Embarazo Al Volante

Consejos para poder conducir durante el embarazo, y algunas precauciones para cuidar a tu bebé.

Estás en la «dulce espera», y por eso, te damos algunos tips y consejos para que también tu bebé te acompañe en el auto:

-Ingreso al auto

La mejor forma de hacerlo es sentándote primero, dejando las dos piernas en el exterior del auto, e ingresarlas de un solo movimiento.

-Cómo sentarse

El respaldo del asiento debe estar lo más recto posible, y el centro del apoyacabeza a la altura de la nuca. Además, mantené una buena distancia con respecto al volante. Lo ideal son 25 centímetros, pero para hacerla más fácil, tené en cuenta que tus brazos no deben estar muy recogidos ni rectos. Tiene que haber una pequeña flexión de los brazos para que puedas maniobrar de forma segura.

-El Cinturón de seguridad

No importa si manejás o estás en las plazas traseras. ¡Siempre usá el cinturón! Cuando ingreses, pasá la banda superior entre los senos y un hombro. Y la banda inferior (siempre hablando de un cinturón de tres puntos y no sólo abdominal), pasalo por debajo de la panza. Esto último es muy importante porque hay que evitar que quede suelto o flojo, así siempre quedás bien «atada». ¡No lo pases por encima del vientre!

-Distancias de manejo

Lo recomendable es que no manejes más de 100 kilómetros para evitar cansancios excesivos. También tratá de no hacer maniobras bruscas porque pueden provocarte náuseas. Y por último, tratá de ir siempre acompañada en este tipo de viajes.

Una más

En los últimos tres meses del embarazo no manejes. Es que el vientre ya es muy grande, y el cinturón de seguridad puede molestar. A raíz de esto, si sufrís un siniestro vial o una maniobra muy brusca, se puede adelantar el parto, o tu bebé puede golpearse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí