Inicio #ConociendoTuAuto Medellín a Bogotá en auto: gastos de peaje, combustible y ruta ideal

Medellín a Bogotá en auto: gastos de peaje, combustible y ruta ideal

medellin a bogota en auto
Arrancamos con la Renault Duster en Guatapé (Foto: Autominuto.com)

Colombia es un país que bien vale la pena conocer en auto o carro (como le dicen allá). Es por eso que escribo esta nota, ya que quiero que tengas una excelente experiencia cuando decidas ir de Medellín a Bogotá en auto.

Antes de seguir te voy a hacer una breve introducción de cómo llegué a Medellín desde Cartagena. Por si no lo sabías, esta nota forma parte de un viaje más grande por Colombia, que incluyó los tramos Bogotá – Santa Marta (leer detalles de viaje) y una semana de recorrido por la ruta del mar caribe colombiano (leer nota).

▶️ Medellín a Bogotá en auto: El recorrido

Mi viaje comenzó en Guatapé, una ciudad que queda a unos 40 minutos de Medellín. Ya sea que arranques desde ahí, o desde Medellín, lo que tenés que hacer, antes o después, es tomar la Autopista Medellín-Bogotá.

medellin a bogota en auto
Guatapé (Foto: Autominuto.com).

Te recomiendo que antes de salir, configures Waze con la dirección del destino final (o Google Maps, que ahora también incluye avisos de cámaras de velocidad en el recorrido). Ya que hablamos de apps, te recomiendo leer el informe sobre las 5 mejores aplicaciones para usar en el auto.

No te dejes engañar con los 417 kilómetros que se detallan en el mapa, dado que no se trata de una ruta en llanura, sino que tiene varios tramos de altura en montaña, y gran parte del recorrido es a través de una ruta de un solo sentido por carril. En total, te podés demorar unas 10 horas en llegar.

Se trata de una autopista en la que el límite de velocidad oscila entre los 80 km/h y 110 km/h, dependiendo los tramos. El primer peaje que vas a pasar es el de Las Palmas, $11.400

En la altura de El Santuario, termina la doble calzada, así que el ritmo se puede volver más lento. A esa altura, también tendrás otro peaje, que cuesta $12.100.

El tramo más estresante, por lo lento del paso, fue el del Cañón del Río Claro, ubicado en la Cordillera Central Colombiana, una de las tres ramificaciones que la imponente Cordillera de Los Andes tiene en el país. Dependiendo de tu auto, puede sufrir de altura (saber más).

Se trata de un tramo que está lleno de paisajes increíbles. Si sos amante a las fotos panorámicas, lo vas a disfrutar mucho. El mismo empieza, podemos decir, en Cocorná, y se extiende hasta el Parque Acuático Hacienda Nápoles (sí, la casa más famosa de Pablo Escobar fue reciclada y convertida en atractivo turístico).

Siguiendo por la ruta, vas a cruzarte con el puente que atraviesa el Río Magdalena, momento en que tendrás otra muy bonita vista hacia ambos costados. La alegría se pasa rápido, porque se te viene enseguida el tercer peaje, el de Puerto Triunfo, a $12.100.

medellín a bogotá en auto
Lucas Amestoy, quien escribe estas líneas (Foto: Autominuto.com).

Vas a seguir unos minutos por la ruta del peaje hasta que llegue el momento de unas ramificaciones que derivan en autopistas que llevan a Puerto Boyacá o Puerto Salgar. Vos vas a tener que tomar la de Puerto Salgar para seguir camino hacia Bogotá.

La autopista que tomás en ese momento es la Ruta del Sol. Se trata de una con tramos de 100 km/h de velocidad máxima, y que tiene varios camiones que no respetan el paso por el carril derecho. Entonces, no quedará otra que ir zinzagueándolos, dado que no responden a las luces que uno le pueda hacer para que se corran.

medellin a bogotá en auto
Almuerzo super económico llegando a Bogotá. Costó solo $9.000 (Foto: Autominuto.com).

Luego de un rato de autopista llegarás al Peaje Koran, cuyo valor es de $12.400. La doble calzada de la Ruta del Sol finaliza en Guaduas, y ahí comienza otro tramo de un solo carril por lado.

A la altura de Villeta se retoma la autopista, y se deberá abonar el Peaje La Vega ($9.300). No te preocupes por el exceso de peajes que encontraste hasta acá, dado que solo quedará pagar uno más, el de Siberia, cuyo valor es de $10.100.

⚠️ Precaución: Pico y Placa en Bogotá

Ese es el último peaje para llegar a Bogotá. Tené en cuenta que en esa ciudad, como en otras de importancia como Cali o Medellín, rige el llamado ‘pico y placa’.

Se trata de una medida que de acuerdo a la patente que tengas (placa para o impar), podrás circular ese día o no. Prestá atención y chequeá que tu auto esté habilitado para circular ese día (web oficial). Existen permisos transitorios por si viajás con más de dos personas, los cuales podés sacar desde acá. La multa por circular con un auto fuera del ‘pico y placa’ es de $50 dólares.

▶️ ¿Cuánto se gasta en ir de Medellín a Bogotá en auto?

  • Peajes: $674.000
  • Combustible: Te recomendamos leer la prueba de manejo a la Renault Duster con la que viajamos.

¿Necesitás un taller mecánico? ¡Autominuto! 📲

Si leíste esta nota, es porque amás viajar en auto. Para tener un viaje seguro, es necesario también tener el auto en condiciones, y si no sabés a dónde llevarlo a revisar, entrá a www.autominuto.com y pedí un presupuesto por Inspección Pre Ruta. Tenés que decirnos qué auto tenés y dónde estás. Nosotros, te pasamos por WhatsApp precios de talleres de tu zona para que lo revises y salgas re tranqui a disfrutar la ruta

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí