En el Salón Internacional de Detroit fue presentada la nueva generación de la chata «full size»; conocé todos sus detalles.
Son significativos los cambios en esta nueva etapa de la pick up grande del Grupo FCA. Por un lado, el peso general fue reducido, pero donde más recorte hubo fue en el chasis y estructura, la cual está hecha en un 98% de acero de alta resistencia, con aluminio en algunas partes de la transmisión y motor. Sin embargo, a pesar de ser más liviana, es más larga y ancha que nunca.
Por fuera, uno de los cambios más notorios es la pérdida de la cruz en la parrilla (presente desde 1994), en donde ahora solo se presenta el nombre de la marca. Hay dos tipos de faros principales según la versión., los cuales pueden ser halógenos o LED.
Además, habrá una gran variedad de colores disponibles, con variantes bitono incluidas, y 16 diferentes tipos de llantas con medidas que van desde los 18 hasta las 22”.
Por dentro se observa un notorio cambio con respecto a su predecesor. En la consola, se destaca la enorme pantalla multimedia, al estilo de las utilizadas por Tesla en sus vehículos, la cual es exactamente el doble de tamaño que la que equipaba en la anterior generación.
Pero la gran novedad radica en las motorizaciones disponibles. Por un lado, mantiene el Pentastar de 3,6 litros V6, y de serie trabaja en conjunto eléctrico con uno de 48 voltios denominado por FCA eTorque. Este propulsor también puede combinarse con el 5.7 Hemi V8. Ambos motores se asocian a una caja automática de ocho marchas.

Esta nueva generación de la Ram 1500 saldrá a la venta en Estados Unidos recién para fines de este año, y si bien no hay una fecha de arribo para nuestro país, es seguro que lo hará.