Prueba Fiat Pulse: 750 kms con la versión Impetus 1.0 Turbo CVT

prueba fiat pulse impetus

En abril de 2022 llegó a la Argentina este vehículo que mezcla la estructura de un hatchback compacto con las virtudes de un SUV. O sea, a mi entender, se trata de un crossover, aunque desde Fiat indican que se trata de un B-SUV. Sea como fuere, te cuento todo con esta prueba al Fiat Pulse Impetus 1.0 Turbo con caja CVT. 

Debo señalar que lo manejé alrededor de 750 kilómetros, dado que uní la Ciudad de Buenos Aires con Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Entiendo que es una buena medida para sacar conclusiones de cómo anda el Fiat Pulse 200 tanto en ruta como en ciudad.

Sin embargo, lo mejor de este test drive es que la unidad evaluada tenía alrededor de 40 mil kilómetros recorridos al momento de ponerme al volante, por lo que esta review es muy interesante para quienes busquen un Fiat Pulse usado o, como se dice ahora, seminuevo 👇

Exterior y dimensiones

Se trata de un auto claramente derivado del Argo (acá te cuento cuánto consume el Fiat Argo), sin embargo, desde lo exterior no tiene nada que ver con el hatchback. El frontal cuenta con unos faros principales algo alargados, Full LED y con buen poder lumínico. Una generosa parrilla hexagonal le da un look robusto, como también los marcos de los antinieblas (éstos con función cornering), que combinaban detalles cromados con plásticos negros. 

prueba fiat Pulse
Prueba Fiat Pulse 1.0 Turbo en versión Impetus (Foto: Autominuto.com).

La toma de aire con plásticos negros tienen una continuidad hacia los prominentes pasarruedas, ítems que ningún auto de este tipo puede prescindir si quiere transmitir espíritu off-road. A eso también ayudan las barras portaequipajes, aunque no los neumáticos. Es que no son de uso mixto, como suele ocurrir en este tipo de vehículos, sino que son 100% urbanos y con un perfil algo bajo, no tan favorable a la hora de salir del asfalto.

La carrocería, como marca la moda de estos tiempos presenta dos colores distintos. En el caso de esta unidad Impetus, se trata de un Gris Strato más Negro. Bicolores son también las llantas, las cuales son de aleación, claro, montadas sobre neumáticos 205/50 R17. 

Medidas Fiat Pulse Impetus

  • Largo: 4.099 mm
  • Ancho sin y con espejos: 1.774 / 1.989 mm
  • Trocha delantera: 1.490 mm
  • Trocha trasera: 1.510 mm
  • Alto: 1.547 mm
  • Distancia entre ejes: 2.532
  • Despeje libre del suelo: 190 mm
  • Ángulo de entrada: 20.5º
  • Ángulo de salida: 31.4º
  • Ángulo ventral: 21.3º

Queda repasar el remate posterior. No es un fastback, pero la caída del tel techo está muy bien lograda para no caer en las líneas rectas tradicionales de un todoterreno y verse juvenil. Tiene un pequeño alerón en color negro, la luneta es angosta y los faros (LED) invaden la zona del portón. No cuenta con antinieblas en esa zona, sino más bien unos ojos de gato y dos falsas salidas de caños de escape.

Interior Fiat Pulse Impetus

Desde Toro para acá Fiat ha dado un salto de calidad interior total. Claro, primero la alianza con Jeep y luego con PSA, hicieron que la casa italiana tomara lo mejor de distintas marcas y lo aplicara en sus propios vehículos. Así, equipamiento de confort, tecnología y seguridad se vieron muy beneficiados.

interior fiar pulse
Prueba al Fiat Pulse, interior (Foto: Autominuto.com).

Un claro ejemplo de esto es el sistema multimedia U-Connect, proveniente de Jeep y que en este Fiat Pulse Impetus consta de una pantalla táctil de 10” de excelente definición y respuesta. 

Tiene tantas funciones que puede que te sientas medio perdido al comienzo, pero te acostumbrarás fácil. Lo que me sorprendió mucho fue la nitidez de la imagen de la cámara trasera al conectar la reversa, incluso de noche, la cual además cuenta con guías móviles y alertas sonoras de los sensores de esa zona.

La otra pantalla, la del instrumental, también presenta un montón de información, distintas vistas para el velocímetro e información del viaje variada, incluyendo el lapso de tiempo desde el último service y cuánto falta para el siguiente.

En modelos de otras marcas la pantalla es algo más grande, y será por eso que tacómetro y velocímetro comparten un mismo “reloj”. La verdad, preferiría que estén separados, pero es cuestión de gustos. Por último, a los costados se ubican indicadores analógicos de temperatura de motor y cantidad de combustible en tanque.

Todo lo que se ofrece desde el cuadro de instrumentos se comanda desde los botones que tiene el volante, aro revestido en cuero ecológico (conocido también como cuerina) y que por detrás esconde las teclas de audio y las pequeñas levas para el paso “manual” de los cambios. 

El apartado tecnológico se corona con una completa dotación de elementos de seguridad activa: asistente al mantenimiento de carril (desconectable desde la fila de botones de la plancha central, ver foto de abajo), freno automático de emergencia con alerta gráfica en instrumental y sonora; y aviso sonoro si pasan unos segundos sin que tus manos estén sobre el volante. Sólo estaría bueno que cuente con un par de airbags más, ya que sólo ofrece frontales y laterales.

prueba al fiat pulse impetus
Fila de ítems de seguridad activa y equipamiento de confort (Foto: Autominuto).

Fiat Pulse Impetus interior : Vida abordo y baúl

Las butacas están forradas en cuero ecológico, y las delanteras tienen buena sujeción lateral gracias a unos generosos pétalos. La butaca del conductor se regula longitudinalmente y en altura, mientras que la del acompañante, sólo a lo largo.

La habitabilidad trasera es de destacar. Mido 1.87 metros de alto y, con la butaca delantera ajustada a mi posición de manejo aún quedaban algunos centímetros libres entre ella y mis rodillas. En tanto, mi cabeza no tocaba el techo del Pulse.

Hay lugar para cinco, pero los de las tres plazas traseras viajarán algo apretados. Lo ideal es que viajen cuatro. Claro está, todos contarán con cinturones de seguridad de tres puntos, apoyacabezas regulables en altura y para los chicos, ganchos Isofix de sujeción de sillas infantiles.

  • Baúl: 370 litros / 841 / 1.238 (ocupado hasta el techo).

La capacidad de baúl es buena (370 litros), aunque personalmente preferiría menos baúl y una rueda de auxilio del mismo tamaño que las titulares. Es que ésta es del tipo temporal, o sea más chica, lo que le permite ganar litros de capacidad al baúl del Pulse.

prueba al fiat pulse
Capacidad de baúl: 370 litros (Foto: Autominuto.com).
rueda de auxilio del fiat pulse
Rueda de auxilio temporal (Foto: Autominuto.com).

¿Cómo anda el Fiat Pulse? Sensaciones de manejo

Yendo a la parte dinámica de la prueba al Fiat Pulse Impetus, debo decir que en los primeros metros sentí que estaba arriba de un auto “grande”. Si bien no se trata de un SUV, su apariencia desde el puesto de conducción es robusta. Eso lo sentí, primero, porque es más ancho que un hatchback convencional (tomando como referencia al Argo), y en segundo lugar, porque su capot está bastante más elevado que lo normal.

Más de una vez me vi estirando el cuello para tratar de mirar por encima del capot y comprobar que no tocaré nada a mi paso. Para mayor tranquilidad, la gran cantidad de sensores adelante y atrás ayudan a que uno se guíe, gracias a alertas visuales y sonoras. La verdad, me tomó tiempo acostumbrarme a las proporciones del Pulse.

caja del fiat pulse
Prueba al Fiat Pulse, caja CVT (Foto: Autominuto.com).

Tiene un confortable andar, aunque el juego entre caja y motor producen tironeros al pisar el acelerador. Es decir, sale decidido, sacas el pie del pedal, y la caída es inmediata. No pasa como en otros autos con caja CVT que el motor “queda girando” unos segundos y baja. Acá las reacciones son muy rápidas, y hacen que no parezca que conducimos con una CVT, sino con una caja automática convencional. Esto también será cuestión de costumbre.

Apenas salí del asfalto y gracias a algunas lluvias muy fuertes el piso quedó embarrado. Ahí ayudó el TC+ (Control de Tracción Plus), que se activa desde la consola central, y que ayuda a evitar el pateamiento y pérdida de torque. Es decir, si quedas encajado, evitará que la rueda libre gire «a lo loco» y enviará mayor fuerza a la que hace contacto con el suelo para que el Pulse puede salir de esa situación difícil. Es decir, este B con ínfulas de SUV no ofrece tracción total, como ninguno de sus rivales, pero cuenta con este plus que ayudará en momentos algo complicados, sobretodo teniendo en cuenta que sus neumáticos son urbanos, y no tienen dibujo off-road o de uso mixto.

¿Cuánto consume el Fiat Pulse 1.0 con caja CVT?

  • Consumo a 100 km/h: 6 l/100 kms a 2.200 rpm
  • Consumo a 120 km/h: 7,4 l/100 kms a 2.300 rpm.
  • Consumo a 130 km/h: 9,2 l/100 kms a 2.600 rpm.
  • Consumo en ciudad: 12 l/100 kms.

Aclaro que las mediciones en la Prueba al Fiat Pulse Impetus fueron hechas con la caja en modo automático CVT y con el aire acondicionado prendido a 22ºC.

Prueba al Fiat Pulse Impetus: sus rivales

Al comienzo dije que se trata de un crossover. En el mercado, entiendo que hay dos rivales concretos: 

  • Renault Stepway Intens 1.6 115 CV y caja CVT.
  • Volkswagen Nivus Highline 200 TSI 116 CV y caja AT6.

En ese sentido, por estética me quedaría con el Fiat Pulse, en seguridad activa está parejo con el Nivus, aunque en pasiva tiene menos (en concreto, dos airbags menos), y en motorización, pelea mano a mano con el Volkswagen. 

Puertas adentro el más moderno y atractivo es el Pulse. El Stepway es un auto que en varios parámetros quedó algo atrás con respecto a sus rivales, no sólo en el interior, mientras, que el Nivus es muy similar a toda la gama VW. Por ende, la propuesta más fresca es la de Pulse, que además cuenta con un nutrido equipamiento de confort y cómodas butacas. A continuación, lo mejor y lo peor del Fiat Pulse:

Lo mejor

  • ✅ Consumos en ruta.
  • ✅ Motor.
  • ✅ Equipamiento de seguridad activa.
  • ✅ Multimedia.

Lo peor

  • ❌ Sólo cuatro airbags.
  • ❌ Rueda de auxilio temporal.
  • ❌ Neumáticos de uso urbano.
  • ❌ Sólo opción CVT

Fiat Pulse Impetus Precios 💰

A noviembre de 2023, el Fiat Impetus 1.0 CVT tiene un precio de $16.805.800. El resto de la gama Pulse tiene los siguientes precios:

  • Pulse Drive 1.3 MT5: $10.335.000
  • Pulse Drive 1.3 CVT: $10.335.000
  • Pulse Audace 1.0 CVT: $10.335.000

Fiat Pulse colores

  • Negro Vulcano
  • Rojo Montecarlo
  • Blanco Banchisa
  • Gris Strato
  • Plata Bari
  • Gris Silverstone
  • Rojo Montecarlo y Negro
  • Blanco Banchisa y Negro
  • Gris Strato y Negro
  • Plata Bari y Negro
  • Gris Silverstone y Negro
cola
Prueba al Fiat Pulse en color Gris Strato y Negro (Foto: Autominuto.com).

Ficha técnica Fiat Pulse 1.0 Turbo

  • Motor: Firefly naftero.
  • Cilindrada: 999 cm3
  • Inyección: directa en la cámara de combustión (historia de la inyección directa).
  • Ciclo: Otto
  • Número de cilindros: 3
  • Número de válvulas por cilindro: 4
  • Diámetro y carrera de los pistones: 70,0 x 86,5 mm.
  • Relación de compresión: 10,5:1
  • Potencia máxima: 120 CV a las 5.750 rpm
  • Torque máximo: 200 a las 1.750 rpm (¿qué es el torque?).
  • Caja: CVT con 7 marchas emuladas en el modo Manual – Variable en modo automático (qué significa CVT y cómo funciona). 
  • Tracción: delantera. 
  • Frenos: delanteros a disco ventilado, con pinza flotante y un cilindro de control para cada rueda; traseros a tambor, con zapatas autocontroles y ajuste automático de holgura. 
  • Capacidad de tanque: 47 litros (incluyendo reserva de 6.5 litros).
  • Capacidad de sistema de refrigeración del motor: 4,9 litros
  • Cárter de aceite del motor: 3,19 litros.
  • Caja del cambio / diferencial: 7,60 litros.
  • Circuito de los frenos hidráulicos: 0,60 litros.
  • Depósito del líquido del lavaparabrisas y lavaluneta: 2,50 litros

Más información, consultar la Ficha Técnica Fiat Pulse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí