Si hay algo que amo es manejar en ruta con motivo de un viaje. Cada vez que me dan un auto para probar, aprovecho y visito amigos o familiares que viven en el interior de Argentina, y esta vez uní CABA con Concepción del Uruguay para traerte la prueba al Renault Sandero manual 👇
Antes, te recuerdo que este Sandero que manejé corresponde a la renovación de gama de 2019, cuando se cambió la estética exterior, se agregó mayor equipamiento, cambió el interior y se reemplazaron mecánicas.
Entre las novedades en ese apartado, cabe mencionar que se colocó un nuevo motor más moderno fruto de la alianza con Nissan, y en la gama se incluyó un cambio de nombre. Es que el famoso Sandero Stepway no corre más desde 2019 y ahora se llama «Stepway» a secas (a ese auto también lo probé, y podés leer la prueba al Renault Stepway manual).
Si bien comparten casi todo, en ese momento el compacto de corte aventurero del rombo no ofrecía ESP o control de estabilidad (si no sabés te contamos qué es el ESP), ahora sí.
Escritas las aclaraciones necesarias del caso, paso a contarte las sensaciones de manejo que me dejó el Renault Sandero con caja manual por casi 700 kilómetros.
¿Cómo anda el Renault Sandero manual?
La prueba al Renault Sandero se desarrolló casi por completo en ruta, ya que uní Ciudad de Buenos Aires con Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, por lo que completé algo más de 600 kilómetros en esa vía.

Este motor 1,6 litros de Nissan (te dejo las especificaciones técnicas al final de la nota), es uno bien lineal; o sea, da sensaciones parejas, no esperes picor, pero tampoco se lo siente pesado o que se arrastra. Es confortable en su andar, ya sea en ciudad como en ruta.
En ese último ámbito, a la hora de hacer sobrepasos, solo fue necesario bajar hasta la 4º marcha para conseguir un adelantamiento seguro y rápido. Ahora, si intentaba hacerlo con la 5º velocidad colocada, su reacción era débil.
Sobre los consumos te cuento en otra nota, en donde doy más detalles de cómo lo sentí: consumos del Renault Sandero con caja manual.
Prueba al Renault Sandero manual: vida a bordo
Se escucha poco y nada el funcionar del motor dentro del habitáculo, dado que está muy bien insonorizado y también porque el interior del capó presenta un aislante de ruido.
Como conductor, encontré que todo estaba al alcance de la mano, excepto la posición de la tecla del control de velocidad crucero y limitador de velocidad. Es que se ubica en la parte inferior de la consola, y para accionarlos es necesario apartar totalmente la vista del camino.

Por lo que ofrece hoy el segmento (ver más abajo los rivales), le vendría bien un cargador inalámbrico o inductivo, algo que sí ofrece la versión especial Renault Sandero CAB; mientras que la calidad de materiales y su presentación está apenas por encima de la media.

Encontrar la posición de manejo adecuada no es difícil dado que la butaca del conductor se regula en altura, como también el volante, aunque el recorrido de éste es bastante corto. Por último, si vas a hacer un viaje largo, la butaca es lo suficientemente cómoda.

En plazas traseras está uno de los puntos altos del Sandero, ya que goza de un muy buen espacio. Tres ocupantes entrarán lo suficientemente cómodos, aunque claro, es un compacto. Con esto quiero decir que el lugar del medio es más una banqueta que un asiento, por lo que si encarás varias horas de ruta con cinco ocupantes lo mejor será que atrás vayan rotando.
Si hablamos de viajes con el Sandero, el baúl tendrá el espacio suficiente para llevar las pertenencias de cinco personas. Muy buena capacidad, la cual se puede estirar gracias a que las butacas traseras se reclinan.
¿Qué trae el Renault Sandero manual Intens?
Equipamiento Exterior
- Espejos retrovisores exteriores color carrocería con comando eléctrico y luz de giro incorporada.
- Llantas de acero de 15”.
- Neumáticos 185/65 R15.
- Luces DRL de LED.
- Luces LED traseras.
- Manijas de puerta color carrocería.
- Molduras cromadas en el paragolpes delantero.
- Paragolpes delantero y trasero color carrocería.
- Faros antiniebla.
Equipamiento interior
- Manijas de puertas internas color gris cromo.
- Palanca de cambios con detalles cromados y revestida en cuero.
- Tapizado de tela y volante revestidos con PVC.
Tecnología
- Aire acondicionado con regulación automática (consejos para sacarle el mejor provecho al climatizador o aire).
- Apertura interna del baúl y del tanque de combustible.
- Asiento del conductor con regulación en altura.
- Asientos traseros reclinables 1/3 y 2/3.
- Bloqueo central de puertas.
- Calefactor y desempeñado.
- Cámara de estacionamiento trasera.
- Cierre centralizado de puertas.
- Computadora de a bordo.
- Control de velocidad crucero con limitador de velocidad.
- Dirección asistida electrohidráulica.
- Espacio portaobjetos en puertas.
- Guantera iluminada.
- Indicador de temperatura exterior.
- Indicador de cambio de marcha.
- Levantacristales delanteros y traseros eléctricos, traseros antipiznamiento.
- Limpialavaluneta.
- Llave navaja con apertura electrónica de baúl.
- Luz de baúl.
- Portaobjetos en consola central delantera y trasera.
- Visera parasol con espejo de cortesía para conductor y acompañante.
- Volante regulable en altura.
Multimedia
- Función Eco coaching y Eco monitoring.
- Sistema de audio táctil con MP3, entrada auxiliar, USB y conectividad Bluetooth.
- Sistema Media Evolution con pantalla de 7” y compatibilidad con Apple Car Play y Android Auto.
Equipamiento de Seguridad
- ABS (¿qué son los frenos ABS?).
- Airbags laterales para conductor y acompañante (¿sabés cómo funciona un airbag?).
- Airbags frontales.
- Alarma perimétrica.
- Ganchos Isofix (2).
- Apoyacabezas delanteros y traseros regulables en altura.
- Cinturón de seguridad pirotécnico para el conductor e inercial para el acompañante; los dos de tres puntos con limitador de esfuerzo.
- Cinturones de seguridad traseros inerciales de 3 puntos con limitador de esfuerzo.
- ESP.
- Ayuda al arranque en pendiente.
- Aviso de cinturón de seguridad desabrochado.
- Sensores de estacionamiento traseros.
Más información sobre el resto de las versiones, haciendo click acá.
¿Cuáles son los rivales del Renault Sandero manual?
Peugeot 208
Podemos decir que este es el principal rival del Sandero, dado que ambos se fabrican en Argentina, por lo que la disponibilidad de unidades es mayor que otros de sus rivales. Le saca ventaja en cuanto a pinta exterior y calidad de materiales.
Toyota Etios
Es uno de los compactos mejor vendidos el mercado. A diferencia del Sandero, la versión manual ofrece una caja con seis velocidades. Están parecidos en cuanto a presentación interior y calidad de materiales, como también en «rusticidad» de diseño exterior.
Volkswagen Polo
Mejor presentación de elementos interiores y calidad general. Me gusta más el paso de marchas de esta caja manual.
Chevrolet Onix
Mayor equipamiento en general, una estética exterior más moderna y mejor presentado el interior. Le juega en contra que viene de Brasil y se consigue poco.
Renault Sandero Manual: lo mejor y lo peor
Lo mejor
- Espacio interior ✅
- Consumos ✅
- Capacidad de baúl ✅
Lo peor
- Diseño exterior algo anticuado ❌
- Recorridos de caja ❌
- Dirección algo pesada ❌
Prueba al Renault Sandero manual: conclusiones
Es un auto promedio. Puede parecer algo rústico desde afuera… dale, que un 208, Polo u Onix son mucho más modernos que el Sandero, y también corre de atrás frente a estos cuando entrás y ves lo que ofrece.

Sin embargo, no podemos decir que el Sandero sea un auto feo, ni que se quede corto de equipamiento. Se destaca por su espacio interior y baúl, mientras que el andar es confortable y suficiente para los que necesiten de un auto para ir y venir todos los días, o quieran hacer un viaje largo.
El motor es «parejito» y no consume mucho. Entonces, podemos decir que estamos ante un auto funcional, que no se destaca en su paso por la calle, pero quien está adentro conduciendo o viajando está a gusto.
Llegamos al final de la prueba al Renault Sandero manual, pero antes de pasar a la ficha técnica, un consejo: Si te gustan los viajes largos como a mí, te dejo un informe con el mejor auto para viajar, opciones para hacerlo en familia o con amigos.
Renault Sandero especificaciones técnicas
- Motor: HR16 naftero de 4 cilindros
- Cilindrada: 1.598 cm3.
- Alimentación: Inyección indirecta multipunto.
- Compresión: 10,7:1.
- Potencia: 115 CV a las 5.500 rpm.
- Torque: 15,7 kgm a las 4.000 rpm (¿qué es el torque?).
- Caja: Manual de 5 marchas.
- Tracción: Delantera.
- Suspensión: Delantera, independiente tipo McPherson; trasera, semi independiente con barra de torsión. Resortes, amortiguadores y barra estabilizadora en ambos ejes.
- Frenos: Adelante, a discos ventilados; atrás, a tambor.
- Dirección: A cremallera con asistencia electrohidráulica.
- Peso: 1.105 kilos.
- Tanque de combustible: 50 litros.

