Te contamos los 19 modelos que te podés comprar con esa plata.
Se sabe que uno de los segmentos más populares del país es el de los compactos, y aun más lo es el de los cinco puertas. Como hay tanta oferta, te la hacemos simple y te contamos qué opciones tenés entre modelos que cuestan 300 y 350 mil pesos.
Pero antes de comenzar el informe, te contamos una particularidad. Solamente uno de los 19, tiene más de dos airbags. Es decir que casi todos equipan lo mínimo que la ley obliga (dos bolsas de aire y ABS), mientras que son apenas dos los que traen ESP/ASR, ítems que deberían ser obligatorios desde este año, pero cuyo plazo fue corrido hasta 2020. Acá van:
Cuesta creer que el más barato del ranking sea un ejemplo en equipamiento de seguridad y que casi todos los que le siguen estén por debajo. Es el Ford Ka (3,88 metros de largo, y 2,49 entre ejes), cuyo nivel SEL ($300.200) equipa controles de estabilidad y tracción, a lo que suma doble airbag. Monta un motor 1,5 litros de 105 CV y 14,1 kgm de par, asociable únicamente a una caja manual de cinco marchas. Consume en ciudad 8,8 l/100 kms, y en ruta a 100 km/h, 6,3 l/100 kms. Gracias a un tanque de 52 litros (de lo más grandes en el segmento), logra una autonomía a esa velocidad de 825 kilómetros.
Otro de similar precio es el Volkswagen Up!, cuya versión High cuesta $300.116, y monta un 1.0 MPI de 75 CV con caja manual de cinco marchas. Es básico en seguridad, y gasta en ciudad 8,1 l/100 kms, mientras que en ruta, 5,7, obteniendo una autonomía de 877 kilómetros (tanque de 50 litros). Un escalón por arriba se ubica la versión Pepper, la cual es deportiva y tiene un motor de misma cilindrada y cantidad de marchas pero con 101 CV. Si bien gasta más (9,2 en ciudad y 5,9 a 100 km/h), suma control de tracción, aunque no de estabilidad. Su precio es de $334.000.
El tercero en ser más barato es el Fiat Argo, cuya versión Drive (1.3 de 99 CV y MT 5) cuesta $305.000. Mide 3,99 metros de largo, y tiene una buena distancia entre ejes de 2,52, mientras que su baúl es de 300 litros. Gasta en el ámbito urbano 8,8 l/100 kms, y a 100 km/h, 6,4 (750 kms de autonomía). Solo tiene dos airbags, pero la versión Precision suma dos laterales como opcionales, mientras que de serie suma ESP/ASR. Además, monta el motor 1.8 de 130 CV, asociado a una caja MT 5. Consumos: en ciudad, 10,9 (el que más gasta del conteo), y a 100, 7,6 (631 kms). Su precio: $346.7000.
Siguiendo el orden ascendente en precio, aparece el primer chino del ranking. Se trata del Fullwin, un hatch que llega desde China, y que monta un 1,5 de 107 CV y MT 5. Es el más largo del conteno, con 4,18 metros, la distancia entre ejes es de 2,57, y el baúl es enorme: 380 litros. Gracias a un tanque de 50 litros tiene una autonomía a 100 km/h de 746 kilómetros (7,6 l/100 km), mientras que en ciudad gasta 9,2. Su precio: $314.800.
El Volkswagen Gol entra en el ranking con dos versiones: Comfortline ($317.000) y Highline ($336.000). Ambas montan el histórico 1.6 de 101 CV y caja MT 5, y debido a su longevidad, mantiene la dirección hidráulica (casi todos los de la lista tienen eléctrica). Gasta en ciudad 9,6 l/100 kms, y a 100 km/h 6,2 (887 kms de autonomía), y ambos niveles ofrecen lo básico en seguridad.
Otro que mantiene una estructura de hace varios años (y la dirección hidráulica) es el Renault Sandero, que en este ranking participa con dos versiones: Privilege, por $318.000, y Privilege Pack, $327.000. Si bien hay ítems de confort como el tapizado de cuero, que las diferencian, ambas ofrecen solo lo legal en seguridad. También las dos montan el 1.6 de 105 CV con caja manual de cinco marchas. Este compacto se destaca por ser el más amplio entre ejes (2,59 metros), y por tener un baúl realmente grande de 320 litros. Consumo urbano: 10,2 l/100 kms; en ruta, 6,8 l/100 kms (735 kilómetros de autonomía).
Por su parte, Peugeot participa del conteo con la versión Active del 208 ($321.400). Monta un 1.6 de 115 CV y caja MT 5. con dirección eléctrica. De distancia entre ejes tiene 2,54 metros, su baúl es de 318 litros y tiene el tanque más grande, con 55 litros de capacidad. En ciudad gasta 9,4 l/100 kms, y en ruta, 5,9, logrando una autonomía de 932 kms.
Dos mil pesos más cuesta el Citroën C3 Feel, que monta el mismo bloque del Peugeot 208, como así también la capacidad del tanque. Es apenas más chico (3,94 metros), y tiene 8 cms menos de distancia entre ejes. En ciudad gasta 9,1 l/100 kms, y en ruta, 5,8, obteniendo una autonomía de 948 kms. La mejor del ranking.
Chevrolet tiene al Onix como representante en este conteo, más precisamente la versión tope de gama LTZ. monta un 1,4 litros de 98 CV y 8 válvulas, asociado a una caja manual de cinco relaciones y dirección eléctrica. Lo básico en seguridad, y un consumo urbano de 9,4 l/100 kms, y en ruta, de 6,3, por lo que tiene 857 kilómetros de autonomía (tanque de 54 litros). La versión aventurera Activ cuesta $341.000, y se diferencia por contar con una caja automática, stickers exteriores y detalles exlusivos en el interior.
Por último, se encuentra el Lifan X50, un auto que llega desde la China en una única versión llamada Full Plus ($337.000). Monta un 1,5 de 102 CV con caja manual de cinco relaciones. Mide 4,10 metros de largo, tiene una distancia entre ejes de 2,55 m, y un baúl bien aprovechable de 360 litros. Lo malo, es que la garantía es de 3 años o 60 mil kilómetros. En ciudad gasta 9,5 l/100 kms, y a 100 km/h, 6,3, logrando 666 kilómetros de autonomía a esta velocidad (tanque de 42 lts, el más chico del ranking). Solo tiene dos airbags y sin ESP/ASR.
Un caso aparte
Toyota tiene al auto más barato del ranking: el Toyota Etios XLS, cuyo precio es de $296.300. Sin embargo, no lo incluimos en el raking porque está a punto de recibir una modificación de importancia: la inclusión de ESP/ASR de serie, por lo que hay que esperar si va a aumentar de precio o no. Les recordamos que monta un 1,5 litros de 103 CV, caja manual de sexta (todo el resto tiene de 5 marchas) y consumos realmente bajos: 8,7 k/100 kms en ciudad (el más bajo del ranking) y 5,8 a 100 km/h, también de lo más bajo. Sin embargo, los 45 litros del tanque lo penalizan en autonomía (776 kms).