Si te chocaron el vehículo o fuiste víctima de un siniestro vial entonces tenés que hacer una denuncia. Qué es un reclamo de terceros y cuáles documentos necesitás para empezar la gestión.
El reclamo de terceros es el trámite que hace el afectado por un siniestro vial, para pedirle a la compañía de seguros del vehículo responsable del siniestro (de manera total o parcial), la indemnización correspondiente por los daños sufridos.
¿Qué necesitás para un reclamo de terceros?
Si los dos tienen cobertura, la que se hará cargo de los costos de los daños es la del responsable del siniestro. O sea que el damnificado deberá presentar su reclamo a la compañía del culpable. A continuación, te explicamos en detalle cómo empezar el reclamo de terceros:
Primero deberás dar aviso a tu compañía aseguradora de lo que pasó. Esto es algo que es obligatorio y está expresado en la Ley de Seguros 17.148. Presentado el reclamo, tu empresa que cubre tu auto realizará un formulario administrativo de denuncia.
Lo siguiente que tenés que hacer es averiguar qué otros requisitos te pedirá la empresa aseguradora del culpable (no todas las aseguradoras piden lo mismo); buscarlos y presentar el reclamo como tercero en la compañía del infractor.
¿Qué documentos debés presentar para empezar la gestión?
- Original y fotocopia del Título de Propiedad Automotor.
- Original de constancia de cobertura expedida por tu aseguradora del vehículo dañado.
- Original de la denuncia administrativa del hecho, radicada en la compañía aseguradora del dañado con sellos de recepción de la misma.
- Fotocopia del registro de conducir de la persona que conducía el vehículo siniestrado (puede que el titular de la póliza no era quien lo manejaba en el momento del choque).
- Para el reclamo de tercero son necesarias también tres fotos en las que se vean los daños, junto con la patente del auto. Este proceso puede evitarse si un perito se acerca a inspeccionarlo.
- Un presupuesto de un taller mecánico por la reparación de lo dañado. En él se debe detallar costo de mano de obra, reparaciones a efectuar y repuestos a reemplazar. Algunas compañías exigen más de un presupuesto.
- Completar el formulario de reclamos de terceros en la compañía que recibe la denuncia (o sea, la aseguradora del culpable).
Sobre este último punto, muchas compañías de seguro cuentan con un archivo PDF online, el cual podés descargar, imprimir, completar, escanear y enviar a un mail indicado en la web de la empresa.
Otras compañías de seguros cuentan con un proceso más tradicional, por lo que deberás comunicarte por teléfono para pedir que te envíen a tu mail la información necesaria, completarla y devolverla adjunta en un correo electrónico.
Ahora ya sabés qué es un reclamo de terceros: ni más ni menos que la denuncia básica de un siniestro cuando fuiste perjudicado. Te recordamos que contar con un seguro es obligatorio para todo dueño o dueña de un vehículo, ya sea un automóvil de uso particular o de trabajo en una flota o de reparto.