¿Qué hago si recalentó el motor del auto?

¿Qué hago cuando recalienta el motor del auto?
(Fuente: Pixabay.com)

Llegó el verano y con él las vacaciones y escapadas con el auto. Pero también llegó el momento del año en que más calor hace, por lo que hay altas chances de que recaliente el motor. ¿Nunca recalentó el motor del auto? Te dejamos consejos para que no entres en pánico en ese momento.

¿Cómo me entero que recalentó el motor del auto?

Si la aguja del indicador de temperatura del motor sobrepasó los 90ºC, quiere decir que el motor del auto se está empezando a sobrecalentar.

Indicador de temperatura
El indicador de temperatura es el reloj más pequeño. (Fuente: Pixabay.com)

Sin embargo, es cada vez más común que los 0km no tengan este indicador, por lo que se encenderá una luz testigo en el tablero de instrumentos cuando el motor se sobrecaliente.

¿Por qué recalentó el motor del auto?

Cabe aclarar que el recalentamiento de un motor sucede en autos que ya tienen unos años encima o varios miles de kilómetros rodados. Uno de los principales factores, al margen de un problema mecánico oculto, son las elevadas temperaturas del verano.

Si a eso le sumamos embotellamientos o atascos de tránsito, se forma el cóctel perfecto para que el motor se sobrecaliente, dado que no tiene flujo de aire para ventilar de manera natural el sistema de refrigeración del vehículo.

¿Qué tengo que hacer si recalentó el motor?

  • Importantísimo: ¡no pares el motor! La mayoría de los conductores suele hacerlo casi por instinto y es algo que le hará mucho daño. ¿Por qué? Se desconecta la bomba de agua, encargada de llevar el calor del bloque hacia el radiador y sin esta se detiene el ventilador que manda el calor hacia el aire que ingresa. Eso sin dudas que aumentará aun más la temperatura del auto.
  • Apagá el aire y bajá las ventanillas: apagando el aire acondicionado evitás que el motor siga esforzándose para mandar aire frío. O sea, le sacás trabajo.
  • Prendé la calefacción: así vas a mandar parte del calor del vano motor hacia el habitáculo. Ni bien hagas esto salí del auto para no prenderte fuego (por eso también te sugerimos en el punto anterior de abrir las ventanillas).
  • Apretá el acelerador: si pasó un rato largo y la temperatura no baja, pisá un poco el pedal del acelerador con el motor a ralentí. Eso hará que la bomba de agua y el ventilador trabaje con más intensidad.

Paré el auto y sigue recalentando, ¿qué hago?

En este caso habría que chequear el nivel del líquido refrigerante. ¡Pero ojo! Jamás pero jamás lo abras cuando el motor está recalentado y en funcionamiento, dado que podría saltar el agua y provocarte quemaduras muy graves.

En este caso apagá el motor y esperá unos minutos a que la baje la temperatura. Tené en cuenta que se trata de agua hirviendo y si lo abrís saldrá despedida por todos lados, lo que generará que te quedes sin agua (además de las quemaduras).

¿Cómo le pongo el líquido refrigerante al motor del auto?

Si el problema era que tenía poco líquido refrigerante, entonces debemos ponerle más, solo una vez que el bloque esté frío. En ese momento, poné en marcha el motor así, a medida que vas llenando el depósito, el líquido circulará por el sistema.

En caso contrario, por más que lo llenes al tope, una vez que pongas el auto en marcha deberás llenarlo de vuelta para cubrir lo absorbido al comenzar el trabajo del sistema.

¿Qué hago si el motor sigue recalentando?

Lo que te aconsejamos es que recurras a un taller cercano para que hagas ver tu auto lo antes posible. Una falla en estas situaciones podría ocasionar que tu motor se funda y eso sí que te saldrá caro de solucionar.

[useful_banner_manager banners=10 count=1]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí