Es todo un ícono de la década de los 80 y mitad de los 90. Tiene amantes de todas las edades y es quizás, el último gran hito que fabrico Renault en el país. Breve repaso de la historia de la Renault Fuego 🔥
En 1980 comenzó a producirse en Europa y se dejó de producir en 1987, pero en Argentina la producción local comenzó en 1982.
En 1988 se comenzó a producir el GTA, con motor naftero de 2.2 litros de 116 cv que acusaba una velocidad máxima de 190 km/h y con modificaciones estéticas acordes a los tiempos que corrían.
En 1990 se fabricó el GTA MAX, una coupé deportiva que le hacía frente a las importadas que comenzaban a llegar al país tras la apertura de las fronteras. Mientras que los productos japoneses hacían furor por prestaciones superiores al Fuego pero por el mismo precio, desde Renault trataban de seguir siendo competitivo a fuerza de un motor de cuatro cilindros de ocho válvulas, 2.2 litros de cilindrada, alimentado por un carburador de dos bocas y 123 caballos de potencia a las seis mil vueltas asociado a una caja manual de cinco velocidades.
¿Las prestaciones? 200 km/h de velocidad máxima, 10,8 segundos para pasar de 0 a 100 km/h, y un consumo a 120 km/h de 9,3 l/100 km. Por todo esto, el Fuego era el auto nacional más rápido, pero había uno que era más veloz…
Renault Fuego en el automovilismo argentino
El mediodía del 3 de abril de 1988 no fue uno más. Se corría el TC 2000 en el viejo circuito de General Roca, y el Flaco Traverso, con la legendaria cupé Fuego del equipo oficial Renault que preparaba Oreste Berta, blanca con una publicidad de jeans en sus laterales, tomó la punta de la carrera a cinco vueltas del final. Pero la hazaña comenzó a gestarse sólo una vuelta y media más tarde
El fuego se originó porque el conducto de aceite que se había cortado del auto de Traverso hacía que el lubricante caiga por todos lados, pasando por la rueda trasera derecha de la cupé Fuego y bañando el parabrisas del auto de Oltra.
El resto se desparramaba sobre el piso y ponía la pista casi intransitable. Silvio Oltra, que andaba en otra cupé de Renault, no pudo hacer nada ante Traverso, la historia ya había sido marca a Fuego.