La Renault Kangoo aumentará exportaciones y ganará nuevos mercados, según lo afirmó el presidente de Renault Argentina, Pablo Sibilla.
En una semana en la que la marca festejó el primer año de producción de la Renault Alaskan en Santa Isabel, en la provincia de Córdoba, el propio presidente de la filial hizo anuncios de cara al 2022 y posterior.
Una de ellas es la de aumentar las exportaciones de la Renault Kangoo a mercados que “no están en el continente americano”, según palabras de Sibilla recogias en el medio Autoweb. Sobre modelos y países a los que llegará la Kangoo hecha en Córdoba, no dio detalles.
Otra novedad de relevancia viene del lado de la adopción de una nueva plataforma global. Esto se confirmó tras la reciente visita del CEO mundial de la marca a Córdoba, Luca de Meo, quien consideró que se deberían exportar más unidades, ya sea de Logan, Sandero, Stepway (leer prueba de manejo) o Alaskan (los otros modelos que hace Renault en el país).
Entonces, dentro del proceso de renovación global de la marca, según Pablo Sibilla “Argentina va a ser un polo de exportación de esta nueva plataforma”, sobre la cual se destinará dos terceros de lo hecho a otros mercados, quedando el resto para el consumo local.
Sobre cuándo llegará esta nueva plataforma a Córdoba no hay certezas, pero se presume que podría darse entre 2023 y 2025.
Sin dudas que tanto la noticia de que Renault Kangoo aumentará exportaciones, como la llegada de una nueva paltaforma global a la Argentina, son excelentes novedades para la industria automotriz nacional, que viene con duros golpes en los últimos años (ver informe).