Este es uno de los cuidados preventivos que se le hacen al auto para que no sufra daños o averías y es algo mucho más simple y sencillo de que lo que te imaginás. Te contamos por qué es tan importante rotar los neumáticos y cada cuánto debés hacerlo ✅
Además, al final de la nota te vamos a dar un link para que puedas preguntar a las gomerías de tu barrio cuánto te cobran por ese servicio y así puedas comparar y elegir mejor. Pero vamos al hueso:
¿Por qué necesito rotar los neumáticos?
Porque no se produce un desgaste uniforme a medida que circulás con tu auto. Es fácil: el auto tiene dos ejes. Uno de ellos es donde está el motor (por lo general es el delantero), y por ende es el que soporta más peso. Pero además, ese mismo eje es el que da dirección al auto, o sea el que te permite doblar. Todo eso hace que esas dos gomas se desgasten más que las traseras.

Pensá en cuando querés salir de un lugar donde estás estacionado. Las dos ruedas están soportando, dependiendo del auto, más de 500 kilos y deben girar rozando el asfalto hasta que salís del lugar. Solo por citar un caso. A eso sumale tu peso, y el de un eventual acompañante en plazas delanteras.
Entonces, rotar los neumáticos hará que el desgaste sea lo más parejo posible, logrando así que las propiedades de los neumáticos siempre estén a disposición. Recordá que las gomas son el único punto de contacto entre todo lo bueno que pueda dar un auto y el suelo.
¿Cómo deben rotarse las gomas?
- Autos con tracción delantera: las del eje delantero pasan atrás respetando el lado; pero las del eje trasero pasan adelante de forma cruzada. O sea, la rueda trasera derecha pasará a ser la rueda izquierda delantera. Ver Figura 1.
- Autos con tracción trasera: Lo mismo, pero al revés. Las ruedas de atrás pasarán adelante respetando el lado; pero las de adelante irán atrás de forma cruzada.
- Autos con tracción integral o 4×4: El cruzamiento es en los dos ejes. Ver Figura 2.

¿Cuándo rotar los neumáticos?
Se deben rotar las gomas cada 10.000 kilómetros o un año. Sin embargo, si hiciste un viaje largo en ruta, en donde circulás a mayor velocidad que lo normal, y además, llevaste el auto muy cargado, al regreso sería bueno que revises y rotes los neumáticos, en caso de ser necesario.

Fijate bien que te aclaramos también que sea cada un año, dado que no importa si lo usaste poco. Si estuvo mucho tiempo parado, el desgaste se hizo de todos modos en una zona puntual dado que no lo moviste mucho. Para evitar esto, seguí estos consejos para saber cómo conservar el auto cuando lo usás poco.
¿Cómo me doy cuenta que es momento de rotar las gomas?
Si al circular con el auto sobre asfalto liso escuchás un zumbido que vienen de los neumáticos, es muy probable que sea momento de rotar las cubiertas.
Beneficios de rotar los neumáticos 💯
- Mejora en el rendimiento: Los neumáticos rotados permiten un mejor contacto con la carretera, lo que aumenta la tracción y mejora la eficiencia en la frenada y la aceleración.
- Mayor duración de los neumáticos: Rotar los neumáticos regularmente ayuda a distribuir el desgaste de manera uniforme, lo que prolonga la vida útil de los neumáticos.
- Mayor seguridad: Los neumáticos desgastados o desequilibrados pueden causar problemas de manejo como vibraciones o dificultad en la dirección, al rotarlos se evita estos problemas y se aumenta la seguridad.
- Ahorro de dinero: Rotar los neumáticos regularmente ayuda a prolongar su vida útil, lo que significa que no tendrá que reemplazarlos tan a menudo, lo que le ayudará a ahorrar dinero a largo plazo.
¿Cuánto sale rotar los neumáticos?
Y ya que hablamos de dinero… te cuento que este es uno de los servicios que más piden los conductores de Autominuto.com al acercarse un fin de semana largo o vacaciones. Es muy fácil saber el precio. Entrá, indicá que necesitás rotar los neumáticos, para qué auto es y en dónde estás. Las gomerías de tu zona te van a sugerir precios y vos vas a poder comparar y elegir mejor.
Si estás a punto de salir a la ruta de cara a la zona de playa, sería bueno que leas esta nota sobre la presión adecuada para poder entrar a la arena con tu auto y no quedarte encajado. O esta otra, para saber más sobre los neumáticos de tu auto.
