Las bolsas de aire frontales son obligatorias en Argentina desde 2014 en todos los 0km, y todo esto pasa cuando chocás.
Antes de contarte el paso a paso de un proceso que dura menos de un segundo, te recordamos que el airbag disminuye los efectos que tiene la enorme fuerza de desaceleración sobre los ocupantes del vehículo, amortiguando el golpe contra el volante, tablero o asientos delanteros.
En casos de airbags ubicados en el techo y puertas, la protección es mayor y, generalmente, es de la parte media del tórax hacia arriba del cuerpo.
Con esto repasado, veamos cómo trabaja uno de los sistemas de seguridad pasiva más importantes que tiene un auto, el cual se acciona al chocar a unos 18 km/h a un objeto indeformable, o a 45 km/h contra un obstáculo deformable.
1- El detector produce un impulso eléctrico.
2- Se encienden unas pastillas de un generador de gas.
3- Al encenderse el combustible sólido del generador ocurre una reacción química.
4- El combustible explota – expansión violenta en milésimas de segundos – y produce gas nitrógeno en cantidad y presión suficiente como para inflar la bolsa en 20 centésimas de segundo.
5- El gas despliega la bolsa.
6- La bolsa sale a una velocidad de 300 km/h.
7- El proceso antes descripto dura aproximadamente unas 70 milésimas de segundo.
8- Inmediatamente después del inflado instantáneo el gas se escapa por unos orificios pequeños que tiene la bolsa permitiendo la movilidad de los ocupantes del vehículo.