Sale humo blanco de mi auto: por qué pasa y cómo evitarlo

sale humo blanco de mi auto
Sale humo blanco de mi auto. (Fuente: Pixabay.com)

Se trata de una de las consultas que más seguido nos hacen los usuarios conductores, por eso te explicamos en esta nota qué hacer si sale humo blanco de tu auto, por qué pasa, cómo evitarlo y dónde encontrar una solución si es demasiado tarde.

Es más: al final de la nota te vamos a dejar un enlace para que puedas hacer revisar tu auto en el taller más cercano a tu casa, el cual te va a presupuestar el trabajo a través de Autominuto. Pero de eso depsués hablamos, ¡vamos con tu problema!

¿Por qué sale humo blanco del auto?

Pueden ser tres los motivos. El primero (y el menos alarmante) es la condensación. En invierno, es común que al apagar el motor quede un poco de vapor en el tubo de escape que luego  se transformará en agua que quedará ahí.

Una vez que se lo vuelve a poner en marcha, a medida que va tomando calor, ese agua se evaporará y se parecerá al humo blanco. Pero reiteramos, en este caso, no debemos preocuparnos, dado que a los pocos kilómetros ese «humo» desaparece.

Si el humo persiste ya con el motor en caliente, entonces sí hay un problema. Esto se da porque quizás haya una mezcla de aire-combustible pobre, lo que puede indicar una falla en los inyectores de combustible (sabemos que nada que ver, pero si querés conocer más sobre la historia de los inyectores, podés leer esta nota).

Pero, si el humo que sale es mucho y de un blanco denso, el problema podría estar en el sistema de refrigeración de tu auto. Más precisamente, el líquido anticongelante podría estar mezclándose con el combustible, lo que generará un sobrecalentamiento y pérdida de rendimiento del motor. O sea, lo vas a notar más lento al auto.

En este caso, te recomendamos que lleves tu auto de inmediato a un taller cercano. Lo primero que harán es chequear el nivel del líquido refrigerante.

Luego seguirán con una inspección en el motor, dado que puede haber una fuga en la junta de la tapa de los cilindros, en la propia tapa o en el bloque del motor. Y si el problema está por ese lado, entonces es serio.

Cuando hay líquido refrigerante en la cámara de combustión, se reduce la película de aceite que protege sus paredes, lo que lleva a un desgaste excesivo por la mayor fricción y finalmente, un aumento en la temperatura del motor (te contamos en esta nota qué hacer si sobrecalienta el motor).

Los problemas no terminan ahí, dado que si el refrigerante ya llegó a la tapa de cilindros, puede que también haya llegado al cárter (donde se deposita el aceite del motor), lo que bajará la viscosidad del lubricante, además de estropearlo.

¿Cómo evitar que salga humo blanco del auto?

Está claro que siempre se debe cumplir con el mantenimiento por kilometraje. En este caso, te recordamos que es bueno limpiar los inyectores cada 50.000 o 60.000 kilómetros (la posta está en el Manual de Usuario de tu auto); mientras que el líquido anticongelante es necesario cambiarlo cada 2 años o 40.000 kms (te contamos más sobre él y el sistema de refrigeración en esta nota).

En caso de que necesites encontrar un taller por tener este problema, te recordamos que en Autominuto.com podés encontrar a tu nuevo profesional de confianza desde donde estés a través de tu celular o compu. Los talleres de tu zona te van a presupuestar para que vos compares precios y elijas mejor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí