Salón De París 2018: ¿Qué Autos LLegarán A La Argentina?

El motor show más importante de Europa de este año abrió sus puertas y estuvimos ahí. Informe con lo que se viene para la Argentina.Con el difícil contexto económico que atraviesa Argentina, no son muchos los autos presentados en el Porte de Versailles que llegarán al mercado local en el corto o mediano plazo.  Veamos cuáles son:

Citroën C5 Aircross

¿Aircross? Sí, ese nombre vuelve al mercado local. Es cierto que desde hace un tiempo el C3 Aircross llega desde Brasil, pero también existió un tal C4 Aircross… ¿se acuerdan? Era un crossover que tomaba las bases del Mitsubishi ASX, y que tuvo un paso poco exitoso por Argentina.

Ahora, con este C5 SUV, Citroën busca posicionar un rival en el segmento de los Volkswagen Tiguan, Ford Kuga o Peugeot 3008. Justamente con este último comparte plataforma (acá te explicamos qué es). Sí, la EMP2 vuelve a sentar las bases de un vehículo de PSA.

Pero este C5 tiene características propias que lo diferencian, como la suspensión con amortiguadores hidráulicos, que le permiten tener un gran confort de marcha, aun en suelos desparejos. Este SUV llegaría el año que viene a la Argentina.

Renault Mégane IV R.S.

Llegará el año que viene. No se trata de una novedad absoluta en el Salón, dado que el año pasado fue develado en Frankfurt. Lo que sí fue novedoso este año es la versión Trophy, con motor 1.8 turbo de 299 CV, una de las diferencias con aquél que tiene «solamente» 279 caballos…

BMW Serie 3 Sedán

Es la séptima generación del mediano Premium que compite contra el Mercedes-Benz Clase C. Es más grande por fuera y por dentro, y está súper equipado.

Entre las novedades en confort, cuenta con un nuevo sistema de asistencia por voz inteligente, al mejor estilo «Ok, Google» o Siri, en Apple. Además, incorpora Faros Laser BMW que tienen un alcance de 530 metros, y llantas entre 17 y 19 pulgadas.

Los motores son nuevos y muy variados. Hay opciones nafteras y diésel de cuatro o seis cilindros, con potencias entre 180 y 265 CV. Llega a la Argentina a fines de 2019.

Mercedes-Benz Clase B

Por fin llegó la nueva generación del compacto familiar que pedía desde hace un tiempo la renovación. Creció en dimensiones y tomó algunos elementos ya vistos en el Clase A.

Uno de ellos es la asistencia inteligente por voz, que responde al decir en voz alta «Hey Mercedes», mientras que está dotadísimo en ayudas a la conducción.

Por el lado de los motores, en Europa serán los mismos que equipa el Clase A, con potencias entre 136 y 163 para los nafteros, y 130 y 190 para los diésel. Lo que sí es inédito en él, es la caja automática de ocho marchas que equipa el bloque gasolero más potente (el resto, una de siete). Llega en 2019 a la Argentina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí