Se está llevando adelante una nueva edición del motor show paulista; las novedades abundan, pero te contamos las que van a llegar a la Argentina.
Renault Kwid Outsider
Fue presentado como un prototipo en el Salón de Buenos Aires de 2017, pero en San Pablo se conoció su versión definitiva, la cual llegará a mitad del año que viene.
Por fuera suma barras porta equipajes, plásticos en los faros antiniebla, puertas y paragolpes para darle un look más robusto.
Mantiene el 1.0 de 66 CV, con caja manual de cinco marchas y tracción delantera. Cuando llegue, se ubicará entre lo más «top» de la gama Kwid en Argentina.
Honda WR-V
Este modelo fue presentado hace dos años, también en la cita paulista, pero en esta edición se confirmó su llegada. Es como un Honda Fit, pero más robusto, pero donde más se diferencia es en la trompa y en las ópticas traseras, dado que mantendrá el 1.5 de 120 CV y la caja CVT que también tiene el Fit. Llega en diciembre y aun se desconoce su precio.
Lifan M7
Es una minivan con lugar para siete pasajeros que llegará a la Argentina en el primer trimestre de 2019. ¿No es muy parecido al Ford S-Max? Al margen, monta un 2.0 con 140 CV y tiene caja CVT.
Volkswagen Virtus y Polo GTS
Los modelos cuatro y cinco puertas, respectivamente, tendrán su versión deportiva el año que viene. Ambos cambian poco el exterior, con apenas reemplazo de llantas y monogramas en el sector traseros, pero reemplazan al remolón 1.6 de 110 CV por un picante 1.4 turbo de 150 caballos.
Chevrolet Cruze SS
Otro modelo que presenta su caracter más deportivo. En este caso, el cinco puertas producido en Rosario, Santa Fe, cambia la potencia del motor 1.5, que pasa de 156 CV a ¡300 caballos!. Pero ojo, no se ilusionen, por ahora solo es un prototipo.
Volkswagen Tarok
Es un prototipo, pero saldrá a producción más temprano que tarde. Rivalizará contra los Renault Duster Oroch y Fiat Toro, y de lo que ves en las fotos mucho será replicado más adelante.
¿Qué no estará presente? Seguro que esa trompa tan futurista y la zona de carga, que adoptarán el sello inconfundible de todos los Volkswagen.
Montará un motor 1.4 TSI naftero y turbo de 150 CV, tendrá tracción 4Motion (integral inteligente) y contará con una caja automática de seis marchas.
Toyota Hilux GR
Es una versión «deportiva» de la pick up que se produce en Campana. No es como una Volkswagen Amarok V6, sino que mantiene el motor, pero modifica algunos aspectos de su mecánica.
Las siglas GR corresponden a Gazoo Racing, la división deportiva de la marca, y ellos le modificaron el esquema de suspensión y amortiguadores para hacerla más apta para caminos rápidos de tierra y ripio.
Mantiene el 2.8 de 177 CV, se ofrece con cajas manual de seis marchas o CVT y sus precios aun no fueron anunciados, ya que llega en diciembre y se especula que costarán un 10% más que las versiones SRX (topes de gama).
Ford Ranger Black Edition
Es una versión especial totalmente negra. No es la primera pick up que saque al mercado una versión así, dado que antes también lo hicieron Chevrolet con su S-10 o Volkswagen con la Amarok.
Tiene llantas específicas en tono oscuro, y barras de san antonio, parrilla, marcos de antiniebla e interior, totalmente negro.
Monta el 3.2 litros de 200 CV, y se basa sobre la versión Limited 4×4. Su precio es de $1.594.440.