Simple Y Claro: Así Funciona El Motor De Un Auto

El motor es el corazón de tu auto y es una máquina compleja construida para convertir el calor que resulta de la quema de gas en la fuerza que gira las ruedas.

La cadena de reacciones que logran ese objetivo se activa mediante una chispa que enciende una mezcla de vapor de combustible y aire comprimido dentro de un cilindro momentáneamente sellado y hace que se queme rápidamente. Es por eso que a esta máquina se la llama motor de combustión interna. A medida que la mezcla se quema, se expande y proporciona energía para conducir el vehículo.

Estructura básica de un motor

Para soportar su gran carga de trabajo, el motor debe ser una estructura robusta. Consta de dos partes básicas: la sección más baja y más pesada es el bloque de cilindros, una carcasa para las partes móviles principales del motor; la cubierta superior desmontable es la culata.

El bloque aloja el cigüeñal, que convierte el movimiento alternativo de los pistones en movimiento rotativo en el cigüeñal. A menudo, el bloque también alberga el árbol de levas, que opera los mecanismos que abren y cierran las válvulas en la culata. A veces, el árbol de levas está en la cabeza o montado encima de él.

En tanto, la culata contiene pasajes controlados por válvula a través de los cuales la mezcla de aire y combustible ingresa a los cilindros, y otros a través de los cuales se expulsan los gases producidos por su combustión.

Ves, no se trata de chino básico. Ahora ya sabés lo más básico que hay que conocer del motor. Para conocer qué tipos de motores existe, chequeá esta nota.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí