Una nueva entrevista pasó por nuestro Instagram, y la ponemos en palabras escritas para que la puedas revivir. A continuación, la historia de Soulas Garage.
¿Quién es Soulas Garage?
Soulas Garage subió su primer video en YouTube en 2016. Un año después, mientras dejaba de fumar, abría su Instagram, con una foto del Escort. Hoy tiene un Ford Fiesta MK3, pero antes un Escort GL, y Falcon, entre tantos otros más.
Especialista en marketing digital, profesión con la que se encontró cuando pocos hablaban de posicionamiento SEO en Google, encontró en su canal la forma perfecta para hacer lo que ama y transmitir sus conocimientos.
-¿Cómo nació la pasión por los autos?
-Empezó queriendo tener el registro, a los 16 años. Luego me pasó de querer tener mi primer auto, un Fiat 128 Europa del ’80. No tenía ni un peso, porque a los 17 o 18 años no tenés un mango. Cuando lo tuve quería hacerle cosas y no existía YouTube para llegar a un tutorial, o al conocimiento. Entraba al club del 128 y había tutoriales, pero no de todo… había alguno que otro, pero de cosas muy puntuales. De hecho, yo he hecho un montón de tutoriales, arreglando mi auto, en el foro. Sacaba la foto, escribía indicaciones, luego otra foto y más indicaciones… era otra cosa. Me encantaba hacer eso.
-¿A qué edad te lo compraste?
-A los 18 años, apenas pude me lo compré. Me acuerdo que era 2001, nadie tenía un peso y yo compré ese auto.
-¿Ya integrabas ese foro?
-No, y a parte no sabía nada. Nada de nada. Cuando me di cuenta que no sabía nada, pensé que tenía que estudiar. Me fui a hacer un curso a la escuela técnica Nº 35 que está a la vuelta de la casa de mis viejo, y ahí fui a estudiar la carrera de mecánica.
-Entonces ya te llamaban la atención los autos o la mecánica…
-De familia no. Mi viejo siempre arreglaba el auto de él pero no es que era ‘fierrero’. Además, arreglaba de todo. En el 97 salió Rápido y Furioso, más o menos por ahí también salió la película Taxi, la francesa… esa fue la primera película de autos que vi. Y a los 16 años, ya veía eso, era tremendo.
-En esa época era furor la Play Station 1 o 2, ¿cuál era tu juego favorito?
-No tenía Play Station… no llegaba. En esa época, me la pasaba en la computadora, y cuando tenía un tiempito largaba todo y me iba a la vida real. No la quería ni ver, quizás iba a la casa de un amigo y jugaba a la Play.
-¿Qué hacías en ese momento que estabas todo el día detrás de la compu?
-Más o menos lo que sigo haciendo ahora, marketing digital.
-¿Te copa todo lo que viene que ver con el marketing?
-Mmm no… no, jaja. Pero fue mi laburo, lo que me dio de comer y me dejó hacer todo esto. Recién empiezo a hacer plata con esta ‘boludez’ (YouTube), desde mitad del año pasado. No es que te ponés a hacer videos en YouTube y te llenás de plata. De hecho, si quiero sacar la plata ahora, no me alcanza para nada… Hay muchos pibes que empiezan, se ponen a hacer videos y me piden recomendaciones, y les digo que se pongan a subir videos y no ponerse a pensar qué subir y para hacer plata. Yo subía cosas que me gustaban, nada más. Si querés ir a buscar plata, estás perdido. No la vas a hacer tan rápido.
-Con lo que hacías en el foro, claramente había una vocación por ayudar a los demás en cómo arreglar cosas…
-Me gustaba compartir lo que a mí me llevó renegar por 10 minutos para que otra persona lo pueda hacer en 5 minutos. No cuesta nada, es entretenido, me gusta hacerlo… renegué y listo, lo comparto.
-¿A la par que estudiabas mecánica estudiabas marketing digital?
-Lo de marketing fue un negocio que empezó mi viejo con posicionamiento orgánico, que en ese momento casi ni existía. Hoy levantás una piedra y tenés 50.000 community managers. Cuando empezamos quizás había dos o tres empresas haciendo posicionamiento orgánico. Después empezaron a aparecer en 2006 las redes sociales. Era un laburo más, que me daba plata.
-¿Te tocó también vender tu servicio o solamente era manos a las obra?
-Sí, tuve que vender y después cuando dejé de laburar con mi viejo, me puse solo. Lo tuve que hacer, salir a vender lo que yo hacía y me fue bien.
-Imagino que esa etapa de ventas te ayudó después a poder contactar sponsors para tu canal de YouTube…
-¡Olvidate! Estaba en mi salsa porque ya lo venía haciendo desde los 18 años. Todo lo que un auspiciante necesitaba, yo ya lo sabía del lado del marketing. Sé como vender a la empresa para que auspicie mi canal.
-Volviendo a los autos, ¿cuántos años lo tuviste al 128?
-Cuatro años, pero anduvo dos meses… Literal, contados, ¡dos meses!. Lo compré y ya tenía problemas. Una vez lo empiezo a desarmar y me di cuenta que no tenía herramientas. Tuve que juntar plata para comprarlas. Así fue todo. Pasó de todo. Tenía boludeces y yo flahseaba que podía solucionarlas. Cuando desarmé el motor tenía una biela mala, el auto estaba 1.6, después lo hice 1.5… Terminé modificando un montón de cosas por el famoso ‘ya que estamos’.
-De todos modos, con el 128 aprendiste una banda, ¿no?
-¡Claro! Mientras hacía el 128 estudiaba mecánica, ¡entonces me venía cañón! Lo que estudiaba, no te digo que lo aplicaba al día siguiente, pero quizás a los 5 meses ya lo hacia solo en mi auto.
¿Qué recordás de esos tiempos en donde aprendías y era todo muy amateur?
-Era estar con los chicos del club del 128 en los fines de semana, en la puerta de casa, con tres o cuatro 128 atravesados en la cuadra. Ir a comer los sánguches de milanesa en la esquina con toda la mano engrasada… Muchos de los que venían hoy siguen apareciendo en el canal. Es gente que queda.
-Al margen del Fiat 128, hay un patrón Ford en tu historial de autos…
-Pero es por casualidad. No es que me gusta más el Falcon que la Chevy, es más, creo que estéticamente me gusta más la Chevy, pero aprendí a manejar con un Falcon. Lo manejaba ya a los 11 y con el Falcon saqué el registro a los 16. Ese Falcon se lo compré después a mi viejo. Vendí el 128, y después tuve una Taunus, luego un Golcito 2005 Comfortline. Después me bajé a un Escort, un auto 90 y pico con algo de confort, auto barato, medianamente confiable y que no lo quiere nadie, jaja. Tiene muchos quilombos eléctricos, muchos están manoseados. Todos los Ford Escort, Orion y Pointer tienen los mismos problemas eléctricos. Con todos tuve principio de incendio.
-¿Cómo nació la ideal del canal?
-Arrancó con el Escort, el gris que ya conocen todos. Tuve la posibilidad de comprame un segundo auto para hinchar las pelotas y tocarlo sin problemas. Lo compré para hacerle modificaciones y comprobar si andaban. En YouTube recién empezaba Martín Gallego a subir videos, y lo veía como la máxima expresión de poder vivir o hacer algo de lo que realmente se me cantaba. No es necesario ser un Canapino o ser bestia armando. Posiblemente te salga muy mal pero sin embargo, podés llegar a ganar plata porque estás creando un entretenimiento.
-Eso, ¿cómo lo definís? Feeling, ángel…
-Fijate mi primer video en el que aparecí hablando… un desastre, no lo quiero ni mirar. No soy de ver videos antiguos. Una vez que se subió, ya está, no lo vuelvo a ver.
-¿Cuál fue ese video del canal de Soulas Garage en YouTube que la rompió toda?
-Sabés que nunca tuve un video así. Casi todos tienen un video con el que explotan en suscriptores y todo. Todos los años gano la misma cantidad de seguidores o likes. Es híper lineal. Despacito, pero constante. Hay dos o tres videos que no son de mis autos, que tienen más reproducciones. Uno de un Renault 12 Turbo de un seguidor. Fue un video normal que siguió levantando reproducciones con el tiempo.
-¿Armás contenido en base a lo que la gente te pide o no tanto?
-Escucho lo que dice que la gente, pero siempre hago lo que quiero porque si no me gusta, no me dan ganas de prender la cámara y grabarme con mala cara. Grabo lo que quiero y después quizás trato de llevarlo para donde lo lleva la gente.
-¿Cuál fue el auto que más te hizo renegar?
-El 128. Fue terrible porque lo quería armar y lo rompía, lo quería enfierrar y lo rompía. Fallaba en cosas que hoy las veo y eran re básicas. En ese momento no lo sabía, no sabía más de lo que leía o tocaba de oído.
-¿Cómo te ves de acá a unos años?
-Ojalá pueda seguir con esto pero no sé hasta cuánto pueda llegar a dar. Hay que ir mejorando e innovando para que la gente vea algo mejor y además porque yo quiero hacer algo mejor. Quiero que el próximo auto que haga sea mejor que el Fiesta, y así con los siguientes.
-¿Tenés algún proyecto ya en mente?
-El casco es el de Fordl Escort blanco. La mecánica, pero no se puede contar…
-Ahora Soulas Garage llegó a Tiwch, ¿te gusta?
-No pensé que el streaming funcione tan bien. Está arriba pero es para un público muy joven. Twich funciona muy bien pero para streaming de juegos y esas cosas. Es un público joven, son pibes y a mí me sigue mucha gente grande, a la cual es complicado pedirle que se baje una app nueva y me siga ahí. Ya bastante que pasan de Facebook a Instagram. Pero está bueno para generar un contenido diferente, es más rápido, dinámico e interactuás mucho más con los seguidores. Funciona de primera.
Ver esta publicación en Instagram
Como la entrevista a Soulas Garage, hicimos tantísimas otras, las cuales las podés revivir en nuestro canal de YouTube.