Stellantis y Foxconn sellan alianza para superar crisis de semiconductores

stellantis y foxconn
Stellantis y Foxconn producirán semiconductores

Stellantis y Foxconn acaban de sellar una alianza “para diseñar y comercializar nuevos semiconductores flexibles para la industria automotriz”, según señala el encabezado del comunicado de prensa del grupo automotor.

Se trata de un memorando de entendimiento no vinculante que busca crear una familia de semiconductores hechos a medida de los modelos del Grupo, pero también para terceros.

“Con Foxconn pretendemos crear cuatro nuevas familias de microchips que cubrirán más del 80% de nuestras necesidades de semiconductores, ayudando a modernizar significativamente nuestros componentes, reduciendo su complejidad y simplificando la cadena de suministro”, aseguró Carlos Tavares, CEO de Stellantis.

El anuncio se dio a conocer en el Stellantis Software Day 2021 en el que la empresa dio a conocer la nueva arquitectura eléctrica/electrónica y de software STLA Brain, a lanzarse en 2024 en cuatro nuevas plataformas 100% eléctricas: STLA Small, Medium, Large y Frame.

Lo destacable es que STLA es compatible con OTA (Over The Air), lo que permite la actualización constante desde la nube.

El acuerdo entre Stellantis y Foxconn no es poco, ya que contar con semiconductores propios es vital en una época donde estos escasean debido a la pandemia del Covid-19.

Es que con las distintas cuarentenas alrededor del mundo y el trabajo remoto, la compra de productos electrónicos se dispararon y con ello, la demanda de microchips para la industria de telefonía móvil y computación.

Así las cosas, la automotriz quedó un tanto relegada y derivó en retrasos en la cadena de producción de las principales plazas mundiales, o incluso, en la fabricación de autos con menos ítems electrónicos de serie, como las pantallas táctiles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí