Los SUV compactos generalistas tuvieron en el Ford EcoSport su génesis allá por 2003, cuando puso al alcance de más bolsillos a “la camioneta”, por entonces un vehículo marcador de “estatus”.
Catorce años después, los SUV dominan el mundo; sin embargo, al menos en Argentina, la variedad no es su punto fuerte, salvo algunas excepciones. Es así que, ante la multiplicidad de rivales (Renault Duster, Chevrolet Tracker, Chery Tiggo 3, Lifan X60, Jeep Renegade, Nissan Kicks, Peugeot 2008 y Honda HR-V), la marca del óvalo decide diferenciarse del resto a través de la gama más amplia del mercado.
En relación con los niveles de equipamiento, los mismos serán cuatro: S, SE, Freestyle y Titanium, los cuales combinan distintas motorizaciones; en total, son diez versiones.
Entre el equipamiento novedoso, desde la versión más básica se incluyen dos airbags frontales, ganchos Isofix, ABS con asistencia al frenado de emergencia, asistente al arranque en pendiente y controles de estabilidad y tracción. Respecto del confort, incluye computadora de a bordo, SYNC 3 con pantalla de 4,2″, alarma, seis parlantes, llantas de acero de 15″, volante multifunción, aire acondicionado y cuatro levantavidrios eléctricos.
El nivel SE suma barras de techo, faros antiniebla delanteros, llantas de aleación de 15″, y SYNC 3 en pantalla de 6.5″ con comandos por voz. La versión Freestyle, en tanto, incorpora a lo mencionado SYNC 3 en pantalla de 8″, navegador satelital, cámara trasera de estacionamiento, climatizador automático, control de velocidad crucero, computadora de a bordo con display de 4.2″, siete airbags, y tapizados de tela y cuero.
Por último, el nivel Titanium equipa faros de xenón, llantas de 17″, techo eléctrico, sistema de audio Sony, tapizados en cuero en color arena, y monitoreo de presión de neumáticos.
Ahora hablemos de las motorizaciones. Hay tres bloques disponibles: el más novedoso es un tres cilindros de 1,5 litros y 123 CV. Otro dato llamativo es que mantiene la oferta gasolera, con el 1.5 turbodiésel de 100 caballos como exponente, mientras que el bloque más potente es el GDi 2.0 de cuatro cilindros y 170 CV, el mismo que monta el Focus.
Estos no son la única novedad, dado que a la caja manual de cinco marchas se suma una automática de seis con convertidor de par, denominada 6F; por el momento habrá solo una versión con tracción integral, asociada al 2.0 con caja manual.
Precios:
-S 1.5: $370.000
-SE 1.5: $389.000
-SE 1.5 AT 6: $408.000
-SE 1.5 Diésel: $416.000
-Freestyle 1.5: $420.000
-SE 2.0 AT 6: $$428.000
-Titanium 1.5: $453.000
-Titanium 1.5 AT 6: $482.000
-Freestyle 2.0 4×4: $498.000
-Titanium 2.0 AT 6: $510.000