Torque: Qué Es Y Cómo Se Aprovecha

Lo sentimos nombrar o lo leemos en la ficha técnica, pero… ¿de qué se trata?

El torque, o par, es la fuerza en el eje. El valor publicado en la performance del motor está referido a la fuerza en el cigüeñal y de éste resulta el disponible en el eje de la rueda motriz (semieje o palier). Consecuencia del mismo es el tiro de llanta o la fuerza de empuje en la rueda, de donde resulta la impulsión del vehículo.

Si el torque máximo se mantiene entre 1.800 y 5.000 rpm como en un modelo Volkswagen 2.0 TFSI, significa que en toda esa gama de régimen se mantiene la misma fuerza en la rueda.

Esta fuerza es la necesaria para impulsar el vehículo. Por ejemplo, en ese mismo modelo al ir a 70 km/h con la 3ra marcha colocada, el motor gira a 3.450 rpm, mientras que en 5ta, lo hace a 1.850 rpm. Por lógica en quinta se reduce el consumo y el desgaste mecánico, manteniendo casi el mismo poder de reacción, pues la fuerza disponible en la rueda es la misma.

El aprovechamiento del torque consiste en, mientras no sea necesario o no se quiera acelerar a fondo, utilizar a velocidades intermedias la marcha de caja donde el motor genere la fuerza requerida para impulsar el vehículo al menor régimen posible, disminuyendo así consumo y desgaste.

Hay que recordar que el mayor poder de reacción se dispone con la relación de caja donde el motor gira al régimen de máximo torque.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí